Título ofrecido:Médico Especialista en Cirugía Plástica InfantilTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:1 Año
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Las carreras de formación de posgrado de especialistas en cirugía plástica cubren en forma general la patología infantil, en sus programas de estudio, con rotaciones específicas por un tiempo breve, insuficiente para aquellos profesionales que deseen profundizar el estudio de la patología infantil. Las malformaciones congénitas, el trauma agudo y secuelar en pacientes en edad de crecimiento requiere un intenso estudio. El objetivo de esta Especialidad es otorgar un desarrollo teórico y práctico para la investigación en esta disciplina. Esto capacitará a los alumnos para actuar en Hospitales Pediátricos, y poder establecer con otras especialidades infantiles la interdisciplina en el tratamiento de dichos pacientes. Son a su vez objetivos fundamentales de esta Carrera, capacitar profesionales para estudiar y sobre todo incorporar los métodos de diagnóstico y la estrategia quirúrgica de pacientes tratados por la especialidad. Se harán a tal fin talleres de interdisciplina y ateneos de casos problemas con la búsqueda bibliográfica correspondiente. Los alumnos deberán capacitarse para investigar con metodología científica cualquier área de la especialidad y como expresión de su capacitación presentaran un trabajo final. Entrenados en la interdisciplina podrán formar, en su lugar de origen, grupos similares, transformándose en el motor iniciador de unidades de tratamiento, convocando a otras especialidades pediátricas y mejorando el nivel sanitario del país. En un futuro cabría la posibilidad de lograr registros de malformaciones y trauma en la infancia, programar protocolos y normas de tratamientos, y trabajos científicos multicéntricos. Debido al número elevado de consultas con esta patología es factible realizar trabajos de investigación y hacer estudios comparativos con otros centros del exterior.
Primer Año
Módulo I: Patología del Fisurado LAP
Módulo II: Patología Cráneo Maxilo Facial
)Práctica Hospitalaria
Seminario Ética Médica
Módulo III: Patología Secular del Fisurado LAP
Módulo IV: Trauma Infantil
Práctica Hospitalaria II
Segundo Año
Módulo V: Patología Congénita del miembro superior del tórax y de la Mama
Módulo VI: Deformidades Congénitas de la Oreja y de las Lesiones Cutáneas
Práctica Hospitalaria II
Trabajo Final
Título de Médico expedido por universidad nacional o privada oficialmente reconocida o universidad extranjera (convalidado por el Ministerio de Educación o revalidado por universidad nacional) Acreditar la especialidad de Cirugía Plástica y Reparadora por autoridad competente oficialmente reconocida. Conocimiento de idioma inglés; conocimientos de computación. Matrícula habilitante; estar asegurado por ART, y tener seguro de praxis médica. Evaluación cognoscitiva oral en relación de los conocimientos en la especialidad, evaluación de antecedentes curriculares, científicos y profesionales y entrevista personal.
Videos de UCA - Universidad Católica Argentina
VideosFotografias de UCA - Universidad Católica Argentina
FotografíasMapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle