Licenciatura en Terapia Ocupacional - A distancia

Universidad Nacional de Quilmes modalidad a distancia
Título ofrecido:Licenciado en Terapia Ocupacional
Duración:1 Año
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Título Oficial otorgado por la Universidad Nacional de Quilmes, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación
La licenciatura en Terapia Ocupacional se orienta a completar la formación de profesionales que posean los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para interpretar, diagnosticar e instrumentar las ocupaciones del hombre para tratar los trastornos de su salud.
Los objetivos del ciclo de Lic. en Terapia Ocupacional son:
• Brindar oportunidad para completar su formación académica acorde a los cambios por la Ley de Educación Superior, Nº 24521/95.
• Completar conocimiento para el desarrollo de planificación, organización, administración y control de Terapia Ocupacional.
• Elaborar proyectos de investigación para diferentes áreas de su competencia.
• Conocer los cambios de la realidad Sanitaria Nacional e Internacional.
Alcances del título
El título contiene las siguientes incumbencias profesionales:
• Elaborar, aplicar y evaluar métodos y técnicas de análisis de las actividades de automantenimiento, productividad y esparcimiento que realiza el hombre para determinar los requerimientos psicofísicos.
• Planeamiento, implementación y evaluación de acciones de estimulación temprana.
• Diseñar, elaborar y evaluar entrenar en la utilización de equipamiento ortésico y protésico.
• Diseñar y elaborar equipamiento personal y ambiental fijo y móvil, asesorar a personas e instituciones respecto de las características y formas de utilización del mismo.
• Participar en el planeamiento, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de rehabilitación profesional-laboral, al tratamiento de enfermedades de la población y al desarrollo comunitario.
• Realizar arbitrajes y peritajes referidos a la evaluación de la capacidad funcional psíquica del sujeto y a métodos y técnicas aplicados para el mantenimiento, desarrollo y rehabilitación.
• Realizar estudios e investigaciones relativos a los requerimientos funcionales de las ocupaciones que realiza el hombre, a la evaluación de la capacidad funcional psicofísica del sujeto y a los métodos y técnicas de mantenimiento, desarrollo y rehabilitación de dicha capacidad.
• Planificar, organizar, dirigir y evaluar servicios de Terapia Ocupacional.
Cada uno de los cursos forma parte de un sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de cincuenta (50) créditos. De esta forma quien aspire a obtener el título de Licenciado en Terapia Ocupacional, tendrá que sumar veinte (20) créditos del núcleo obligatorio de investigación y treinta (30) créditos del núcleo de estudios generales.
Núcleo Obligatorio de Investigación
• Nuevas Tecnologías
• Estadística
• Investigación en Terapia Ocupacional
Total: 30 créditos
Núcleo de Estudios Generales*
• Salud Pública
• Organización y Administración en Terapia Ocupacional
• Práctica Profesional
• Teoría de Terapia Ocupacional
Total: 30 créditos
* Entre estos cursos debe elegir cursar sólo tres. Cada una de las asignaturas tiene 10 créditos.
La Licenciatura en Terapia Ocupacional está dirigida a:
• Terapistas Ocupacionales, egresados con título terciario referido a carreras con reconocimiento oficial, nacional y provincial que acrediten un plan de estudio de 3000 horas, como mínimo.
• Graduados universitarios con título de Terapistas Ocupacionales que acrediten un plan de estudio de 3.000 horas, como mínimo.
Fotografias de UVQ - Universidad Nacional de Quilmes modalidad a distancia
Fotografías