Título ofrecido:AbogadoTítulo oficial RES: R.M. Nº 1183/96
Título oficial RES: R.M. Nº 1183/96
Título Intermedio:Procurador
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Mision
La misión de la carrera es formar abogados con la solvencia científica y los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan alcanzar las competencias necesarias para desarrollar su labor profesional con sustento en una sólida formación humanística y en los valores proclamados por el SPV, para insertarse en el medio en el cual desarrollen sus actividades a partir de las aptitudes adquiridas.
Perfil Profesional
Argentina a comienzos del siglo XXI enfrenta grandes desafíos: consolidar las instituciones democráticas, recuperar el crecimiento económico y asegurar la integración con otros países de la región y del mundo, para ocupar su lugar en las naciones del orbe.
Pero todo cambio profundo requiere la intervención de profesionales que diseñen y garanticen el marco jurídico institucional apropiado para el logro de estos objetivos trascendentales.
En esta realidad, el abogado cumple importantes funciones que lo colocan en una situación social e institucional preponderante. Es en este marco nacional y mundial, la Universidad Abierta Interamericana propone, a quienes acepten enfrentar estos desafíos, los mejores conocimientos y un entrenamiento de excelencia para formar al abogado que este nuevo milenio exige. Asimismo, ofrece una formación sólida para el ejercicio profesional en el ámbito público o privado, a nivel nacional y provincial, ya sea en la función de asesoramiento, litigante o judicial.
El graduado en Derecho de la Universidad Abierta Interamericana será, no sólo un profesional apto para el ejercicio de la abogacía, sino que la carrera le brindará los medios técnicos adecuados para ser un negociador idóneo y un investigador cualificado con habilidades necesarias para un mejor abordaje de las problemáticas sociales.
Inserción Laboral
El egresado de la UAI se integrará al ejercicio profesional con la máxima preparación para actuar indistintamente en el proceso de globalización, en la defensa de los derechos de los ciudadanos, en la justicia a través del ejercicio de la magistratura, legislando o asesorando legisladores, o bien, influyendo en el pensamiento jurídico mediante su producción científica. Todo ello sustentado en valores que guíen su obrar.
PRIMER AÑO
• PROBLEMÁTICA DEL MUNDO ACTUAL
• TEORÍA DE LA PERSONA Y DEL HECHO JURÍDICO
• INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
• TALLER DE INFORMÁTICA I
• DERECHO POLÍTICO
• TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
• TEORÍA DEL DERECHO
SUJETO Y SOCIEDAD
• TALLER DE INFORMÁTICA II
SEGUNDO AÑO
• DERECHO, LITERATURA Y LENGUAJE
• GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS HUMANOS
• DERECHO DE DAÑOS
• INGLÉS I
• NOCIONES DE DERECHO COMERCIAL
• MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• DERECHO CONSTITUCIONAL, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y ÓRGANOS DE GOBIERNO
• DERECHO PENAL I
• TEORÍA GENERAL E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS
• ECONOMÍA POLÍTICA
• INGLÉS II
TERCER AÑO
• DERECHO PENAL II
• DERECHO PROCESAL. PARTE GENERAL
• INSTITUCIONES JURÍDICAS ARGENTINAS CONTEMPORÁNEAS
• DERECHO ADMINISTRATIVO I
• INTERPRETACIÓN DEL DERECHO
• DERECHO ADMINISTRATIVO II
• OPTATIVA
• DERECHOS REALES I
• DERECHO DEL TRABAJO
• TALLER DE INTEGRACIÓN: CLÍNICA JURÍDICA I
CUARTO AÑO
• DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
• DERECHO SOCIETARIO Y CARTULAR
• DERECHO PROCESAL PENAL
• DERECHO EXTRA PATRIMONIAL DE FAMILIA
• DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
• DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
• DERECHO PATRIMONIAL DE FAMILIA
• METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
• DERECHO SUCESORIO
• TALLER DE INTEGRACIÓN: CLÍNICA JURÍDICA II
QUINTO AÑO
• ORALIDAD EN LOS PROCESOS
• DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
• RÉGIMEN LEGAL DE LOS RECURSOS NATURALES
• ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
• TALLER DE TRABAJO FINAL I
• FILOSOFÍA DEL DERECHO
• DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
• DEBERES DEL ABOGADO
• DERECHO AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
• TALLER DE TRABAJO FINAL II
• PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
• TRABAJO FINAL
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!