Actualización Académica en Educación Emocional y Clima Escolar (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
El Certificado de Actualización Académica en Educación Emocional y Clima escolar promueve la formación permanente de profesionales de la Educación con vistas a que sus egresados:
- Asuman con responsabilidad profesional el diseño y la implementación de políticas y/o propuestas de Educación emocional y/o de trabajo para la construcción de climas propicios para el aprendizaje en diversos ámbitos educativos.
- Valoren los procesos de construcción de nuevos conocimientos colectivos en la temática.
- Desarrollen y apliquen nociones e instrumentos de educación emocional en sus ámbitos de trabajo.
- Comprendan y desarrollen la dimensión ética del trabajo con las emociones y los valores de las personas.
- Reflexionen sobre su conciencia emocional y social, su capacidad de regulación, sus valores y su aporte al clima institucional del que son parte.
Modulos
- Módulo 1: Marco conceptual de la educación emocional.
- Módulo 2: Clima escolar y clima emocional de aula.
- Módulo 3: Conciencia emocional.
- Módulo 4: Regulación emocional.
- Módulo 5: Conciencia social.
- Módulo 6: Taller de reflexión sobre la práctica como facilitador de la educación emocional y clima escolar y de elaboración del Trabajo Final Integrador.
El Certificado de Actualización Académica en Educación Emocional y Clima escolar promueve la formación permanente de profesionales de la Educación con vistas a que sus egresados:
- Asuman con responsabilidad profesional el diseño y la implementación de políticas y/o propuestas de Educación emocional y/o de trabajo para la construcción de climas propicios para el aprendizaje en diversos ámbitos educativos.
- Valoren los procesos de construcción de nuevos conocimientos colectivos en la temática.
- Desarrollen y apliquen nociones e instrumentos de educación emocional en sus ámbitos de trabajo.
- Comprendan y desarrollen la dimensión ética del trabajo con las emociones y los valores de las personas.
- Reflexionen sobre su conciencia emocional y social, su capacidad de regulación, sus valores y su aporte al clima institucional del que son parte.
Este Postítulo asume como propósito fundamental contribuir al desarrollo de competencias emocionales y estrategias para diseñar, poner en práctica y evaluar propuestas de educación emocional, orientados a la mejora de la calidad educativa del sistema educativo en términos de su capacidad para incluir a niños, jóvenes y adultos garantizando oportunidades para el logro de aprendizajes y desarrollo integral en un clima del bienestar general.
A lo largo del Programa, se espera que los participantes logren:
- Conocer el marco teórico sobre las emociones y los fenómenos afectivos.
- Desarrollar las competencias emocionales propias en el marco de la ética profesional.
- Diseñar, planificar, poner en práctica y evaluar propuestas de educación emocional para llevar a contextos y niveles educativos diversos.
- Ampliar y actualizar los conocimientos vinculados a la generación de un clima escolar positivo, más colaborativo y solidariamente organizado para el aprendizaje.
- Desarrollar actitudes y habilidades para potenciar el aprendizaje de los niños y jóvenes.
- Fortalecer el sentido de pertenencia a la escuela, propio y de los demás.
- Contribuir al mejoramiento del rendimiento académico y éxito escolar de los estudiantes.
¡Ayudanos y Reportalo!