Actualización en Orientación Profesional y Laboral desde el Marco del Proyecto Vital y Personal (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
El curso busca adquirir conocimientos actuales, en el campo de la orientación, de acuerdo con las trayectorias formativas, profesionales y/o laborales, de las personas, a lo largo de su desarrollo.
Objetivos específicos:
- Reflexionar acerca de las perspectivas actuales en orientación desde los modelos teóricos emergentes.
- Distinguir los conceptos de orientación profesional, orientación laboral, orientación vocacional y orientación para la carrera.
- Analizar las distintas instancias y áreas de orientación en función de las diferentes transiciones de la carrera.
- Describir las transiciones del desarrollo formativo y las necesidades de orientación.
- Profundizar sobre el concepto de vocación y su desarrollo a lo largo de la vida.
- Gestionar las necesidades de orientación, durante la formación profesional universitaria, como parte del proyecto personal de cada persona.
- Analizar el contexto profesional y ocupacional frente a las necesidades de inclusión y desarrollo personal a lo largo de la vida.
Modulo I: Marco teórico: modelos integrales de orientación.
- Modelos teóricos emergentes en el desarrollo de la carrera profesional y laboral. Modelo del diseño de vida de Savickas. La construcción de la identidad personal de Guichard. La teoría de sistemas de la orientación de Patton y McMahon.
- Delimitación conceptual de la orientación profesional y vocacional. La investigación en orientación profesional.
Módulo II: Las transiciones y las necesidades de orientación.
- Procesos de transición en la carrera. Dimensiones de intervención para el desarrollo personal, formativo, profesional y laboral. Contenidos centrales de la intervención orientadora. Modelos y contextos de intervención. Principios básicos de la orientación
Modulo III: El proceso de decisión e ingreso a la formación profesional y/o laboral. Una nueva mirada al concepto de orientación vocacional.
- Orientación Vocacional Ocupacional como proceso. Rol del Orientador. Desafíos actuales. Vocación y proyecto de vida. Reconocimiento del potencial personal y lectura de contextos. Autoconocimiento y autoeficacia vocacional. Factores influyentes en el desarllo personal y profesional. Proceso de elección y toma de decisiones. Motivación, intereses y valores.
Módulo IV: Gestionar la propia carrera, en función de sus distintas etapas, transiciones y recorrido profesional. La orientación universitaria en la diversidad.
- Formación Profesional Universitaria: definición y alcance (inicio, transcurso y finalización de la carrera universitaria). La Orientación Universitaria como metodología para la gestión de cada etapa. Educación inclusiva: estrategias de orientación que atiendan la diversidad.
Módulo V: Herramientas de orientación y asesoramiento en las trayectorias formativas.
- Los programas de orientación. Funciones y competencias del profesional de la orientación. Las nuevas tecnologías en el campo de la orientación. Diseño y evaluación de programas para la orientación profesional.
Módulo VI: La orientación laboral y los procesos de autogestión.
- El mundo del trabajo en el siglo XXI. Empleabilidad y competencias para la inclusión laboral en un mundo globalizado. Educación y Trabajo. Proyecto de vida laboral y Desarrollo Profesional. Diversidad e inclusión en el mundo del trabajo. Implicancias de los recursos tecnológicos en el mundo del trabajo.
- Procesos de autogestión y actitud emprendedora. Contextos y estrategias de intervención en orientación laboral. Estrategias para la inserción laboral. La alternativa del autoempleo. El rol del orientador.
¡Ayudanos y Reportalo!