Licenciatura en Administración de Empresas (A distancia)

Universidad Católica de Salta Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración de Empresas (Título Oficial Resolución Ministerial N° 109/17 Min. Educación de la Nación)Título oficial
Título oficial
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Pronto Pago: pagando del 1 al 10 de cada mes
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
UCASAL cierra sus sedes de Salta, Jujuy y alrededores. De todos modos, se mantendrán guardias en aquellos casos que sea estrictamente necesario, garantizándose el dictado de las clases en Modalidad A Distancia y la atención permanente de alumnos y docentes.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi presenciales?
Las clases se están dictando en Modalidad A Distancia, hasta que se retomen las actividades presenciales.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes.
Perfil del egresado
El Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Salta que se caracteriza por ser:
Un profesional capacitado para la interacción con el contexto en el que actuará, fomentando la interdisciplinariedad y el compromiso experto. La Universidad Católica de Salta se sitúa en la corriente cultural occidental y cristiana, en cuyos valores se enraíza la tradición de la nacionalidad argentina, su concepción de Dios, del hombre y del universo y refleja el mensaje cristiano, tal como lo enseña la Iglesia Católica Apostólica Romana por lo que se orienta al alumno en su desarrollo integral en la identidad institucional , confesional católica a través de las materias de Formación, conforme a lo prescrito por la Constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae de S.S. Juan Pablo II sobre las universidades católicas.
Un graduado formado con las siguientes competencias:
- Detecta y analiza problemas en distintos tipos de organizaciones e interviene en diferentes niveles de decisión
- Elabora diagnósticos en cualquier tipo de organización y diseña estructuras y procedimientos para la optimización de las diferentes funciones.
- Lidera, desarrolla y coordina las funciones de planeamiento, organización, dirección y control.
- Diseña, implementa y dirige procedimientos y sistemas de información para facilitar la gestión y la toma de decisiones.
- Define, implementa y coordina políticas y estrategias de comercialización, producción, recursos humanos y de obtención y uso de recursos financieros.
- Dirige, desarrolla y coordina acciones destinadas a la elaboración de planeamientos estratégicos en todo tipo de organización para optimizar los recursos disponibles y el control de las operaciones y de esta manera generar los cambios necesarios para adecuarse al contexto o modificarlo.
Primer Año
Historia Económica General
Filosofía
Introducción a la Contabilidad Superior
Teorías y Sistemas Administrativos
Introducción a la Economía
Matemática I
Segundo Año
Teología
Fuentes de la Producción
Matemática II
Contabilidad Superior
Derecho Civil
Metodología de la Investigación
Tercer Año
Estadística
Microeconomía
Macroeconomía
Derecho Comercial I
Doctrina Social de la Iglesia
Matemática Financiera
Inglés Técnico
Derecho Comercial II
Cuarto Año
Costos y Presupuestos
Análisis de los Estados Contables
Derecho Constitucional
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Informática
Planeamiento Estratégico
Mercadotecnia
Derecho Administrativo
¡Ayudanos y Reportalo!