¿En qué consiste la modalidad a Distancia?
La modalidad a distancia consiste en un avanzado sistema de educación empleado para aquellas personas que por cuestiones de tiempo o lejanía con el instituto no pueden cursar en forma presencial. Consiste básicamente en la utilización del material pedagógico especialmente preparado a tal fin, con el apoyo de los profesores tutores de cada módulo y la asistencia de los mismos en el transcurso del cuatrimestre. Esta modalidad cuenta con diversas instancias evaluativas. Además de un parcial y un trabajo práctico (con sus respectivos recuperatorios) hay algunas actividades de participación obligatoria de foros. Estas últimas cumplen la función de un correcto seguimiento de cursada por parte de los profesores. Asimismo, hay 3 salas de chat en el transcurso del cuatrimestre, llevándose a cabo antes de cada instancia evaluativa.
Se desarrollarán diferentes espacios de consulta, como los foros para consultas generales o los específicos de acuerdo al tema que se esté tratando. Habrá un horario de tutoría en el que el profesor se encuentre en el instituto. Sería una vez por semana de una hora de duración en el que el tutor recibirá consultas por parte de los alumnos tanto personalmente, en el caso de que los estudiantes puedan concurrir al instituto, como por teléfono.
Régimen Legal
- Concepto sobre leyes aduaneras y su obligatoriedad.
- Normas de la Constitución Nacional, referidas a las Aduanas.
- Código Aduanero. Ley Nro. 22415, sus modificaciones y/o reemplazos.
- Disposiciones transitorias. Legislación derogada. Decreto Reglamentario Nro.1001/82 y sus modificaciones o reemplazos
- Ley de Autarquía Nro. 22091.
- Resoluciones aduaneras en vigencia.
- Caracterización y estructura de la Dirección General de Aduanas. Funciones, facultades y atribuciones. Agentes del servicio. Autoridades. Delegaciones.
- Auxiliares del comercio y del servicio aduanero. Despachante de Aduana. Agentes de Transporte Aduaneros. Apoderados Generales y Dependientes
- Importadores, Exportadores y otros sujetos. Operaciones por cuenta de terceros.
- Derecho Administrativo. Concepto. Derecho Administrativo como Derecho Público.
- Derecho Administrativo y estudio del ejercicio de la función pública.
- Protección judicial contra ejercicio de la función administrativa. Contenido de la protección judicial.
- Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley. Los Decretos
- Leyes. Los Reglamentos.
- El Acto Administrativo.
- Disposiciones Penales. Aplicabilidad de las disposiciones generales del Código Penal.
- Delitos Aduaneros. Contrabando. Infracciones aduaneras. Contrabando menor.
- Declaraciones inexactas. Mercaderías a bordo sin declarar. Trasgresión de las obligaciones impuestas como condición de un beneficio. Tenencia injustificada.
- Preferencias aduaneras.
- Procedimientos. Procedimientos administrativos en general (Ley Nº 19.549).
- Jurisdicciones y competencias. Impugnación. Repetición. Recursos de revocatoria y de apelación y demanda contenciosa.
- Ley Nacional de Procedimientos Administrativos.
- Decretos Reglamentarios.
- Recursos Administrativos. Transportes y Embalajes
- Generalidades económicas de los transportes. Efectos económicos. Características económicas.
- Costos. Evaluación de proyectos de inversión. Operativa de puertos.
- Documentación relativa a los transportes.
- Operativa aérea, terrestre y marítima.
- Transporte multimodal. Régimen de contenedores. Convenios de transporte internacional. Conferencias. “Outsiders”. Puntos de conexión entre zonas geográficas.
- Materiales y tipos de envases. Definiciones, clasificaciones y funciones de los envases y embalajes.
- Envases y embalajes para mercaderías peligrosas y perecederas.
- Cargas palletizadas. Modulación.
- Normalización vinculada a los envases y embalajes. Gestión de la calidad total y ambiental.
Exportación
- Definiciones Aduaneras y disposiciones generales de exportación.
- Controles aduaneros sobre las mercaderías y sobre las personas en distintos ámbitos. Control operativo de portabarcazas.
- Áreas que no integran el Territorio Aduanero General ni Especial. Origen y procedencia.
- Reciprocidad de Tratamiento. Retorsión. Prohibiciones.
- Destinaciones de Exportación. Disposiciones Generales y documentación. Normas generales o especiales sobre distintos tipos de destinaciones. Instrumentaciones de pago de los tributos. Envíos en consignación. Reimportación. Tránsito.
- Removido.
- Verificación de las mercaderías de Exportación. Intervención de Organismos
- Oficiales. Normas diversas de aplicación. Envíos de "partes y piezas" en carácter de garantía.
- Salida de las mercaderías de exportación. Depósito Provisorio de Exportación.
- Disposiciones generales y regímenes especiales.
- Mercosur. Tratado de Asunción. Generalidades y modalidades de exportación.
- Sistema María. Definición. Generalidades y aplicación a la exportación. Módulos S.I.M. Formularios.
- Disposiciones relativas a la exportación. Transbordo. Régimen de garantía.
- Sistema de cargas consolidadas. “Embarque escalonado”. Normas para operaciones de veranada o invernada para importación/exportación de materiales anatómicos humanos, de azúcar, de psicotrópicos y de automotores.
- Regímenes Especiales de Exportación: Medios de transporte. Rancho. Pacotilla.
- Envíos postales. Envíos de muestras. Reimportación. Régimen compensatorio.
- Tráfico fronterizo. Envíos de asistencia y salvamento. Envíos en consignación.
- Régimen de contenedores o Cajas de Carga. Transporte multimodal. Envíos de “Partes y Piezas”.
- Régimen de Equipaje. Tipos. Categorías de pasajeros.
- Restricciones y prohibiciones a la exportación.
- Estímulos a la exportación. Draw-Back. Reintegros y reembolsos. Otros.
- Régimen de Franquicias Diplomáticas. Valija diplomática.
- Funciones y facultades de la Dirección General de Aduanas de acuerdo con las disposiciones del artículo 23 de la Ley 22.415 y sus modificatorias.
- Régimen de Promoción Minera.
Importación
- Definiciones básicas aduaneras. Ámbitos. Territorios. Zonas. Importación. Exportación. Mercaderías. Origen. Procedencia.
- Servicio Aduanero: Jurisdicciones de zonas. Aduanas y áreas operacionales.
- Controles aduaneros: Disposiciones generales sobre control de mercaderías y de personas y su ámbito. Control de portabarcazas.
- Áreas que no integran el territorio aduanero general. Área Franca y Aduanera Especial.
- Reciprocidad de tratamiento. Retorsión. Prohibiciones.
- Arribo de la mercadería. Formalización de entrada del medio de transporte. Arribada forzosa. Descarga. Recepción. Normas aduaneras sobre depósitos fiscales.
- Destinaciones de importación. Disposiciones generales y especiales.
- Tipos de destinación. Documentación. Normas generales y particulares para determinadas mercaderías. Diversos tipos de despacho. Tránsito.
- Verificación del manifiesto, faltante o sobrante a la descarga de mercaderías.
- Mercosur. Tratado de Asunción. Generalidades y modalidades de importación.
- Sistema María. Definición. Generalidades y aplicación a la importación. Módulos S.I.M. Formularios.
- Verificación de las Mercaderías de Importación. Régimen de Selectividad. Distintos procedimientos.
- Muestras y análisis. Tipos.
- Verificaciones especiales: maderas, líquidos a granel. Régimen de identificación.
- Disposiciones relativas a la Importación.
- Transbordo. Despacho de oficio. Régimen de garantía. Cargas consolidadas.
- Importación / exportación de estupefacientes y psicotrópicos.
- Regímenes especiales de Importación. Automotores. Medios de transporte. Rancho. Pacotilla. Envíos postales. Envíos de muestras. Reimportación. Régimen compensatorio. Envíos de asistencia y salvamentos.
- Régimen de contenedores o cajas de carga. Transporte multimodal.
- Régimen de equipaje. Tipos. Categorías de pasajeros.
- Régimen de Franquicias Diplomáticas. Valija diplomática.
- Prohibiciones y Restricciones a la Importación
- Aduana domiciliaria.
- Régimen de Promoción Minera. Informática Aplicada y Práctica Profesional
- Introducción a la Informática.
- Historia del Sistema Informático María (SIM).
- Descripción general del SIM.
- Usuarios del SIM.
- EL Agente de Transporte Aduanero (A.T.A.)
- El Despachante de Aduana.
- Manifiesto de Importación Vía Acuática. Vía Terrestre. Vía Aérea. Modalidades de ingreso y trámite administrativo.
- Mercadería Consolidada. Módulo de declaración, procedimiento para su desconsolidación. Manifiesto de desconsolidación. Manifiesto – subpartida.
- Tratamiento de contenedores. Declaración en el Manifiesto según su condición.
- Solicitudes sumarias, tipos de solicitudes, requisitos para su cumplimentación. Resoluciones que lo reglamentan.
- Cargas fraccionadas, tratamiento y modo de declaración para el SIM. (Vía Aérea y Terrestre).
- Registro de Mercadería sin declarar por el Sistema Informático María.
- Afectaciones Sumarias. Tipos de afectaciones, requisitos para su cumplimentación.
- Manifiesto Exportación Vía Acuática, Terrestre y Aérea. Modalidades de ingreso y trámite administrativo.
- Tránsitos de exportación e importación. Trasbordos. Definiciones. Procedimientos informáticos para su cancelación.
- Sistema Informático de Tránsito Internacional Aduanero (SINTIA). Manifiesto Internacional de Cargas / Declaración de Tránsito Aduanero (MIC / DTA)
- Electrónico para Tránsitos de Importación y Exportación.
¡Ayudanos y Reportalo!