Carrera de Abogacía (Capital Federal)

Universidad de la Marina Mercante Institución privada

Título ofrecido:Abogado

Título oficial

Ubicación:Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El título intermedio de Bachiller Universitario en Derecho tiene los siguientes alcances:

  • Desempeño capacitado con mayores conocimientos y capacidades técnicas en áreas operativas de servicios referidos a lo jurídico-legal (Estudios jurídicos)
  • Desempeño capacitado con mayores conocimientos y capacidades técnicas en áreas operativas de servicios referidos a lo administrativo (Empresas, Bancos)
  • Desempeño capacitado con mayores conocimientos y capacidades técnicas en áreas operativas de servicios referidos a lo legal- institucional (Poder Judicial, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo e instituciones conexas o dependientes)
  • Desempeño capacitado con mayores conocimientos y capacidades técnicas en pasantías y/u otras alternativas posibles de pronta salida laboral.-

El título final de Abogado tiene los siguientes alcances:

Asesorar a personas, empresas y entidades en todos los asuntos que requieran la defensa y la protección de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones.

  • Defender, patrocinar y ejercer la representación legal-judicial y extrajudicial y el patrocinio jurídico de personas y entidades privadas o públicas ante el Poder Judicial, tanto nacional como provincial y municipal en todas las ramas del derecho público y privado.
  • Defender, patrocinar y ejercer la representación legal-judicial y extrajudicial y el patrocinio jurídico de personas y entidades privadas o públicas ante organismos administrativos, en los ámbitos nacional, provincial y municipal.-Desempeñarse como Mediador o Conciliador Laboral
  • Desempeñar funciones en el Poder Judicial en todos sus niveles, fueros y jurisdicciones.
  • Participar en la elaboración y redacción de normas, tales como leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas y reglamentaciones en general.
  • Integrar órganos extrapoder, como Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerios Públicos y otros, en el orden nacional provincial y municipal y/o de la Ciudad de Buenos Aires
  • Integrar profesionalmente entidades y/o organismos públicos o privados.

El ámbito laboral de desarrollo en relación a las incumbencias profesionales que se detallan en la conformación del Plan de Estudios, es aplicable a las siguientes organizaciones y estamentos:

  • Ejercicio de la profesión independiente
  • Empresas públicas y privadas
  • Administración pública
  • Entes Reguladores* Organismos de control
  • Bancos y otras entidades financieras
  • Empresas Comerciales, Industriales, Exportadoras
  • Cámaras
  • Universidades
  • Empresas de Consultoría
  • Institutos de Investigación
  • Instituto del Servicio Exterior de la Nación (Carrera Diplomática)
  • Docencia universitaria y secundaria

Plan de estudios

Primer Año

1º Cuatrimestre

• Destinos Turísticos I
• Taller de Práctica de Campo Integrada I
• Introducción al Turismo
• Psicología General
• Introducción a la Economía

2º Cuatrimestre

• Taller de Práctica de Campo Integrada II
• Destinos Turísticos II
• Turismo y Medio Ambiente
• Psicología Social
• Antropología Cultural

Segundo Año

1º Cuatrimestre

• Costos
• Estadística Aplicada al Turismo
• Destinos Turísticos III
• Servicios Turísticos I
• Organización y Gestión Hotelera I

2º Cuatrimestre

• Metodología de Centros de Informes
• Recursos Culturales
• Destinos Turísticos IV
• Práctica Profesional I
• Organización y Gestión II

Tercer Año

1º Cuatrimestre

• Planificación Turística
• Historia de la Ciudad de Buenos Aires
• Servicios Turísticos II
• Organización y Gestión III
• Informática Aplicada al Turismo I

2º Cuatrimestre

• Servicios Turísticos III
• Práctica Profesional II
• Organización y Gestión IV
• Técnicas de Investigación Turística
• Administración de Empresas Turísticas
• Legislación Turística

Cuarto Año

1º Cuatrimestre

• Formulación de proyectos turísticos
• Comunicaciones Integradas
• Práctica Profesional III
• Política Turística
• Administración de Personal

2º Cuatrimestre

• Informática Aplicada al Turismo II
• Promoción Turística
• Proyecto Final Turístico

Título Intermedio

Para obtener el título intermedio deben aprobarse Inglés I, Inglés II, Inglés III, Inglés IV, Portugués I y II. Para obtener el título final deben aprobarse Portugués III y IV.

Materias optativas

• Organización de Eventos
• Relaciones Internacionales y Diplomacia
• Ferias y Exposiciones
• Ceremonial y Protocolo

Requisitos

Documentación a Presentar:

Certificado legalizado

  • Original del certificado de estudios de nivel medio completo, legalizado por la jurisdicción pertinente y fotocopia. Si carece del mismo, deberá presentar una constancia que acredite haber terminado sus estudios de nivel medio y que tiene en trámite el certificado de estudios. Su validez será de 60 días.

Documento de identidad

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), con las fotocopias de las páginas identificatorias.

Apto psicofísico

  • Constancia Médica de aptitud psicofísica para el cursado de estudios universitarios, extendido por un profesional médico matriculado en la República Argentina.

Foto

  • Dos fotos 4 x 4 de frente

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas