Carrera de Arquitectura (Resistencia, Chaco)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública

Título ofrecido:Arquitecto

Ubicación:Resistencia - Chaco

Duración:6 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Incumbencias Profesionales del Título


Diseñar, proyectar dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano.

Proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de edificios, conjuntos de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento e infraestructura y otras obras destinadas al hábitat humano.

Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de estructuras resistentes correspondientes a obras de arquitectura.

Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de instalaciones complementarias correspondientes a obras de arquitectura, excepto cuando la especificidad de las mismas implique la intervención de las ingenierías.

Proyectar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios, conjuntos de edificios y de otros espacios, destinados al hábitat humano.

Diseñar, proyectar y dirigir y ejecutar la construcción del equipamiento interior y exterior, fijo y móvil, destinado al hábitat del hombre, incluyendo los habitáculos para el transporte de personas.

Diseñar, proyectar y efectuar el control técnico de componentes y materiales destinados a la construcción de obras de arquitectura.

Programar, dirigir y ejecutar la demolición de obras de arquitectura.

Realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de obras destinadas a la concreción del paisaje.

Efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de los espacios destinados a asentamientos humanos.

Proyectar parcelamientos destinados al hábitat humano.

Realizar medición y nivelación de parcelas con el objeto de concretar la ejecución de obras de arquitectura .

Realizar estudios e investigaciones referidos al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.

Asesorar en lo concerniente al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.

Participar en planes, programas y proyectos de ordenamiento físico- ambiental del territorio y de ocupación del espacio urbano y rural.

Participar en la elaboración de normas legales relativas al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat humano.

Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos que no siendo su especialidad afecten al hábitat humano.

Realizar relevamientos, tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles.

Realizar arbitrajes, peritajes, tasaciones y valuaciones relacionadas con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.


Campo Profesional


El Arquitecto está capacitado para diseñar, proyectar y ejecutar la construcción de edificios, conjunto de edificios y los espacios y paisajes que ellos conforman, con su equipamiento, infraestructura y de otras obras destinadas al hábitat humano en sus diferentes escalas y complejidades. Asimismo investiga y propone obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios, conjuntos de edificios y de otros espacios destinados al hábitat humano. Sus capacidades e incumbencias profesionales lo habilitan también para efectuar la planificación arquitectónica y urbanística, en todas sus etapas y escalas, de los espacios destinados a los asentamientos urbano.



 

Plan de estudios

 

Primer Año 


Ciencias Básicas 
Sistemas de Representación y Expresión 
Arquitectura I 
Historia y Crítica I
Introducción a la Tecnología


Segundo Año


Introducción a las Estructuras 
Instalaciones I 
Teoría del Diseño I 
Arquitectura II 
Morfología I 
Historia y Crítica II


Tercer Año


Construcciones I 
Estructuras I
Arquitectura III 
Morfología II 
Teoría del Diseño II
Historia y Crítica III


Cuarto Año


Instalaciones II 
Estructuras II 
Construcciones II 
Arquitectura IV 
Teoría del Diseño y la Gestión Urbana
Desarrollo Urbano


Quinto Año


Organización y Práctica Profesional 
Arquitectura V 
Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular
Desarrollo Urbano II 
Seminario Práctica Profesional Asistida


Sexto Año


Trabajo Final de la Carrera
Práctica Profesional Supervisada


Optativas

1 asignatura optativa en 4to. Año.
1 asignatura optativa en 5to. Año.
2 asignaturas optativas en 6to. Año.

 

 

Requisitos

 

1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.

2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").

3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.

4. Constancia escrita de grupo sanguíneo

5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco

6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.

 

Notas Relacionadas