Carrera de Arquitectura (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Arquitecto/a
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Perfil del egresado
El egresado de la carrera de Arquitectura deberá evidenciar conocimientos relativos a:
- Las ciencias humanas y sociales en lo relativo al conocimiento de la cultura en general (historia, filosofía, antropología, sociología, psicología, arte, etc.) para lograr una mejor comprensión del ser humano y la sociedad contemporánea, sus procesos de adaptación y su aporte para la mejora del hábitat humano.
- Los Sistemas de Análisis y Representación (analógicos y digitales) que les permiten formular simulaciones en tiempo real, tanto en los procesos proyectuales como en los de producción y gestión de los desarrollos constructivos, incorporando para ello conceptos aplicables de otras ciencias como la lógica matemática. matemática gráfica, física aplicada, geometría espacial, visualización de datos, bases de datos relacionales, inteligencia artificial, etc.
- Las Teorías y Técnicas de Proyecto que los introducen en un mundo de Exploración y Experimentación, donde elaborar procesos creativos innovadores, permitiéndose visualizar diferentes escenarios futuros, donde los valores del ser humano y los avances de la tecnología se integran en una dialéctica cotidiana.
- Las Tecnologías Aplicadas, que involucran y deciden sobre los sistemas de producción de los modelos en desarrollo, basados en los recursos materiales a utilizar (características y determinaciones) y sus posibilidades de desarrollo individual y sistemático, involucrando diversidad de estrategias: artesanado, industrialización, camino. crítico del material, huella de carbono, sistematización de los procesos, teoría de las restricciones, fabricación digital, robótica, realidad virtual, realidad aumentada, etc.
- Los Modelos de Negocios y Gestión que permiten evaluar y caracterizar el nivel de pertinencia de los proyectos, determinando su potencialidad de ejecución y su posterior sostenimiento en el tiempo durante su vida útil (prospectiva y desarrollo sostenible, economía, ambiente, sociedad, etc.).
Alcance del título:
El egresado de la carrera de Arquitectura deberá evidenciar capacidades para:
- Reconocer y jerarquizar información clave en contextos de diversa complejidad, que le permitirá desarrollar una visión estratégica de proyecto, diseñando procesos productivos en entornos colaborativos transdisciplinarios que aporten calidad al hábitat construido.
- Producir investigaciones imaginando escenarios futuros, variables y cambiantes, que permitan la generación de proyectos dinámicos, dotándolos de identidad y valor agregado.
- Crear nuevos modelos de gestión y negocios basados en casos reales, midiendo su eficiencia económico-financiera y su factibilidad de producción, con impacto validado en el hábitat humano.
- Liderar equipos de trabajo en escenarios donde existe superposición de intereses parciales, proponiendo una mirada global inclusiva, integradora y superadora.
- Dominar el uso de herramientas digitales para establecer nuevas conexiones incentivando metodologías que re-informen al proceso en desarrollo.
Plan de estudios
Primer Año
Primer Semestre
Sistemas Analógicos
Exploración y Experimentación Proyectual I
Lógica Matemática
Producción y Desarrollo Tecnológico I
Tiempos Históricos I
Introducción a la Filosofía
Segundo Semestre
Sistemas Digitales I
Exploración y Experimentación Proyectual II
Física Aplicada
Producción y Desarrollo Tecnológico II
Tiempos Históricos II
Seminario de Profundización Filosófica
Segundo Año
Primer semestre
- Sistemas Digitales II
-
- Exploración y Experimentación Proyectual III
-
- Geometría Espacial
-
- Producción y Desarrollo Tecnológico III
-
- Sociedad y Cultura Contemporánea I
-
- Introducción a la Teología
Segundo semestre
- Requisitos Curriculares: Evaluación de Nivel de Idioma Castellano (1) Y Evaluación de Nivel de Idioma Inglés I (2)
Sistemas Digitales III
Exploración y Experimentación Proyectual IV
Materia y Energía
Producción y Desarrollo Tecnológico IV
Sociedad y Cultura Contemporánea II
Seminario de Profundización Teológica
Tercer Año
Primer semestre
Geometrías de la Información
Exploración y Experimentación Proyectual V
Narrativa
Producción y Desarrollo Tecnológico V
Teorías Modernas Siglo XX
Nociones de Ética Filosófica y Deontología Profesional
Segundo semestre
Dinámicas Territoriales
Exploración y Experimentación Proyectual VI
Seguridad, Higiene y Legislación Profesional
Producción y Desarrollo Tecnológico VI
Teorías Contemporáneas Siglo XXI
Cuarto Año
Primer semestre
- Patrones de Asentamiento Espacial
-
- Exploración y Experimentación Proyectual VII
-
- Gerenciamiento, Programación y Control de Obras
-
- Producción y Desarrollo Tecnológico VII
-
- Nociones de Ética Teológica y Pensamiento Social y Cristiano
Segundo semestre
- Procesos de Transformación del Territorio
-
- Exploración y Experimentación Proyectual VIII
-
- Producción y Desarrollo Tecnológico VIII
-
- Crítica Arquitectónica
Quinto Año
Anual
- Trabajo Final Proyectual-Tecnológico
Primer semestre
Optativa Grupo I
Optativa Grupo II
Segundo semestre
Optativa Grupo III
Evaluación de Nivel de Idioma Inglés II
Práctica Profesional Supervisada
Requisitos
¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?
- El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
- Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
- Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.
Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.
Ingreso directo
- Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
- Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
- Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
- Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.
Videos
Fotografías
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!