Carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Nacional del Litoral Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe

Duración:1 Año

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Información General


Esta carrera tiene su sede en la Facultad de Ingeniería Química y es de dictado compartido entre esta casa de estudios y las Facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas, de Ciencias Veterinarias, de Ciencias Agrarias, la Escuela Universitaria del Alimento y la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos. Constituye una oferta académica EXCLUSIVA para los graduados de la Escuela Universitaria del Alimento y la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos.


Campo Ocupacional


El campo en el que ha de desempeñarse el Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, egresado de esta casa, se compone de instalaciones, laboratorios, o espacios con maquinarias e instrumentos de los establecimientos industriales y/ o comerciales en donde se involucra la fabricación, transformación y envasado de los productos alimenticios contemplados en la ley y/ o normativa vigente.


¿Qué se estudia?


El ciclo de formación que brinda esta Licenciatura al egresado se relaciona fundamentalmente con los procesos y el control de calidad a nivel industrial, trabajo que se complementa con el del Ingeniero en Alimentos. De esta manera, el egresado de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos está capacitado para participar desde lo que son estudios de factibilidad de la inserción de un establecimiento industrial y la utilización de sistemas de procesamiento, destinados a la fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de productos alimenticios.


Por otra parte, en lo que hace al desarrollo interno de los establecimientos, el Licenciado de esta carrera es capacitado para desarrollar, normalizar y certificar nuevos productos alimenticios.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Fisicoquímica Biológica
Producción de Materias Primas
Legislación Alimentaria
Nutrición
Toxicología
Sistemas Alimentarios
Metodología de la Investigación
Análisis Sensorial de Alimentos
Curso Optativo I
Curso Optativo II


Segundo Año


Tratamiento de Efluentes
Formulación de Alimentos
Tesina

 

Requisitos

 

La documentación que se te solicita al momento de la inscripción es:
• Fotocopia de la 1º y 2º hoja del Documento Nacional de Identidad.
• Partida de Nacimiento, legalizada por el Registro Civil, Juez de Paz o Escribano (de no más de 6 meses de antigüedad).
• Fotocopia del certificado de estudios secundarios, legalizada por la UNL (en la oficina de Diplomas y Legalizaciones de Rectorado) o constancia de título en trámite. En caso de que adeudes materias del nivel medio o polimodal, el certificado deberá especificar cuántas y cuáles son dichas materias.
• 4 fotografías de 4x4 cm. de frente, color.
• Constancia de grupo sanguíneo y factor RH.