Carrera de Contador Público (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Católica de Córdoba Institución privada

Título ofrecido:Contador Público

Título oficial

Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Contador público

La carrera de Contador Público se enmarca dentro de las ciencias económicas y tiene por finalidad formar a profesionales capaces de comprender los diferentes aspectos de la gestión de la empresa basados en cuatro cimientos principales: las finanzas, los aspectos impositivos, las bases jurídicas y la sistematización de la información con base contable.

¿Qué hace y dónde trabaja un contador/a público/a?

El contador y la contadora gestionan las variables económicas de las empresas aplicando sus conocimientos de finanzas, impuestos, jurídicos y contables para lograr el mejor rendimiento de las organizaciones desde una perspectiva integral y de largo plazo.

Perfil profesional del graduado/a de la Católica

Cuentan con las competencias necesarias para poder desempeñarse en cualquiera de las áreas de su incumbencia con un profundo sentido ético, de compromiso social y espíritu emprendedor. Poseen una sólida formación integral que les permite generar e interpretar información útil para la toma decisiones estratégicas, especialmente en las áreas impositiva, contable, financiera y jurídica, y asumir la gestión y asesoramiento en empresas y otras organizaciones, en el marco de las necesidades actuales de la sociedad.

Características del plan de estudios

La carrera se estructura en cuatro áreas fundamentales: financiera, contable, impositiva y legal. El plan de estudios incluye además materias como Matemática, Economía, Informática y Formación. Durante el último año se dictan contenidos diseñados para integrar los saberes adquiridos durante la carrera y proyectar el futuro laboral y profesional.

Plan de estudios

Primer Año


  • Análisis matemático I

  • Tecnologías de la información I

  • Introducción a la administración

  • Introducción a la contabilidad

  • Introducción a la economía

  • Álgebra

  • Análisis matemático II

  • Contabilidad básica

  • Derecho Público

  • Filosofía

Segundo Año


  • Antropología

  • Contabilidad intermedia I

  • Derecho Privado I

  • Estadística descriptiva y probabilidad

  • Introducción a las ciencias sociales y metodología de la investigación

  • Administración general

  • Contabilidad intermedia II

  • Derecho Privado II

  • Estadística inferencial

  • Microeconomía

Tercer Año


  • Costos I

  • Macroeconomía

  • Matemática financiera

  • Pensamiento teológico

  • Sociedades comerciales

  • Costos II

  • Derecho Concursal

  • Finanzas públicas

  • Sistemas administrativos

  • Taller contable I

  • Tecnologías de la información II

Cuarto Año


  • Contabilidad superior

  • Contabilidades especiales

  • Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

  • Historia y política económica

  • Pensamiento social cristiano

  • Análisis de estados financieros

  • Auditoría de estados financieros

  • Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

  • Optativa

  • Seminario de actualización y tendencias

  • Teoría y técnica impositiva I

Quinto Año


  • Administración financiera

  • Auditoría interna y operativa

  • Ética

  • Planeamiento y control de gestión

  • Teoría y técnica impositiva II

  • Práctica profesional supervisada

  • Procedimiento impositivo

  • Seminario de práctica profesional

  • Taller contable II

  • Teoría y técnica impositiva III

  • Proyectos de inversión

  • Prueba de suficiencia de idioma extranjero

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas