Carrera de Contador Público Nacional (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Nacional del Litoral Institución pública

Título ofrecido:Contador Público Nacional

Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Título


El Contador Público Nacional de la F.C.E. se define como un "profesional de la organización" formado en las disciplinas básicas y aplicadas de las Ciencias Económicas, contables y administrativas, capaz de conciliar las exigencias de la racionalidad instrumental (expresada en las normativas que reglan la actividad contable a través de leyes, resoluciones y de las establecidas por las instituciones profesionales) con las necesidades de las organizaciones, y sus propios criterios, mediante una educación universitaria sólida, amplia, flexible y ética que le otorgue soportes teóricos y procedimentales a su desempeño.


Los aspectos que abarca tal formación teórica y aplicada se refieren a la organización, procesamiento y control de la información contable y administrativa para terceros y hacia el interior de las organizaciones públicas y privadas para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la optimización de sus procesos, para emitir juicios fundados, documentar, dar fe pública en relación a cuestiones contables y las referidas a los costos y la rentabilidad de las organizaciones y asistir en su conducción y gerenciamiento en contextos globales y particulares con mentalidad estratégica.


Ello se conseguirá mediante un aprendizaje continuo, autónomo y la adquisición de la independencia intelectual para aplicar criterios propios en su actuación profesional.


Asimismo deberá adquirir la capacidad para contextualizar el desarrollo de las actividades a los datos de la realidad económica, social, cultural y regional, en un ejercicio creativo basado en la formación ética para afrontar los hechos y compromisos con las personas e instituciones con las que se relacione como profesional.


Alcances del Título


• Diseño de estructuras de organización administrativo-contable y de sus sistemas de información, relativos a:

Sistema contable.
Estructura de la organización.
Implantación de sistemas de procesamiento de datos.


• Confección, análisis, proyección y dictámenes de estados contables.


• Análisis e informe sobre costos.


• Auditorías contables y operativas.


• Análisis económico y financiero de empresas:

Estudios sobre rentabilidad.
Estudios sobre la situación financiera y patrimonial.
• Participación en análisis de proyectos de inversión.


• Elaboración e implantación de políticas, sistemas y procedimientos de administración, finanzas, comercialización, costos, administración de personal y además aspectos vinculados al factor humano del ente.


• Asesoramiento societario y a otros entes:

Actuaciones en las distintas etapas de la vida del ente.
Transmisión de fondos de comercio.


• Asesoramiento laboral y de seguridad social:

Operatoria administrativo-contable.
Actuación en recursos administrativos.


• Asesoramiento impositivo:

Análisis de la situación del ente frente a los distintos tributos.
Operatoria administrativo-contable.
Actuación de recursos administrativos.
Regímenes de promoción.


• Intervención conjuntamente con letrados en contratos y estatutos de toda clase de sociedades civiles y comerciales.


• Sindicatura de sociedades.


• Actuación judicial:

Concursos.
Liquidación de averías y siniestros.
Estado de cuentas en disolución y liquidación de sociedades.
Dictámenes e informes contables en administraciones e intervenciones judiciales.
Intervención en juicios sucesorios.
Compulsas y peritaje en las incumbencias señaladas.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Matemática Básica
Administración General
Instituciones de Derecho I
Contabilidad Básica
Introducción a la Economía
Análisis Matemático


Segundo Año


Microeconomía
Informática
Instituciones de Derecho II
Estadística
Introducción a las Ciencias Sociales
Organización de Sistemas Contables


Título Intermedio: Bachiller en Ciencias Económicas


Tercer Año


Macroeconomía
Conducción de las Organizaciones
Derecho del Trabajo e Instituciones de la Seguridad Social
Costos y Gestión
Valuación Contable
Sociedades
Administración Pública
Inglés Técnico


Cuarto Año


Teoría y Técnica Impositiva I
Estados Contables I
Comercialización
Contabilidad de Costos
Finanzas Públicas
Economía Argentina
Matemática Financiera


Quinto Año


Auditoría
Comercio Exterior
Concursos y Quiebras
Administración Financiera
Estados Contables II
Teoría y Técnica Impositiva II
Seminario de Integración de Sistemas de Información

 

 

Requisitos

 

- Fotocopia de la primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad.
-Partida de nacimiento, legalizada por el Registro Civil, Juez de Paz o Escribano (de no más de 6 meses de antigüedad).
-Fotocopia del certificado de estudios secundarios, legalizada por la UNL (en la oficina de Diplomas y Legalizaciones de Rectorado) o constancia de título en trámite. En caso de adeudar materias del nivel medio o polimodal el certificado deberá especificar cuántas y cuáles son dichas materias.
-4 fotografías de 4 x 4 cm. de frente, color.
-Constancia de grupo sanguíneo y factor RH.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas