Diplomado en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos E-Learning y Formación Virtual (Capital Federal)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública

Título ofrecido:Diplomado en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos E-Learning y Formación Virtual

Ubicación:Capital Federal

Duración:1 Año

Tipo:Diplomados

Modalidad:Presencial

Características

 

Presentación


Los entornos virtuales de formación se han convertido hoy en modelos innovadores de enseñanza y aprendizaje continuo.

Surge entonces la necesidad de formar especialistas capaces de realizar asesoramiento integral a instituciones y organizaciones que deseen implementar esta modalidad.


Objetivo General


Capacitar a los egresados para :
Diseñar proyectos de e-learning y educación virtual
Organizar carreras, cursos y cátedras en la modalidad.
Dominar procesos y decisiones necesarias para el gerenciamiento de un proyecto, conformando y liderando el equipo.

Asesorar sobre variedades y tendencias de esta modalidad: CBT, WBT, blended Learning, rapid e-learning, live e-learning, mobile learning, Web2.0 y comunidades colaborativas.

Aplicar modelos psicopedagógicos que fundamentan la adquisición del conocimiento en entornos virtuales.
Implementar recursos para el desempeño tutorial, el diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los alumnos.

Diseñar contenidos, materiales, recursos multimedia y actividades.

Seleccionar herramientas tecnológicas y multimedia que sostengan el proyecto.

Evaluar viabilidad y calidad de los proyectos.

 

 

Plan de estudios

 

Seminario 1. Por qué e-learning
Seminario 2. Diseño y Gestión de proyectos de e-learning
Seminario 3. Enseñanza y aprendizaje en las comunidades virtuales.
Seminario 4. El rol del tutor.
Seminario 5. Contenidos y materiales para e-learning.
Seminario 6. Equipamiento y recursos tecnológicos
Seminario 7. Calidad y evaluación del proyecto

 

Requisitos

 

Este trayecto de formación está orientado a los profesionales que deseen diseñar, poner en marcha y evaluar sistemas de e-learning y educación virtual.