Diploma Superior en Antropología Social y Política (A distancia)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada
Título ofrecido:Diplomado Superior en Antropología Social y Política
Duración:1 Año
Tipo:Postgrados
Modalidad:A distancia
Características
La Diplomatura impulsa la formación de postgrado en Antropología Social y Política, respondiendo a las demandas en el mundo contemporáneo de profesionalización en investigación básica y en investigación aplicada. Articula de esta manera, diferentes campos de la antropología social, en los que sus profesores han realizado aportes substantivos. Proporciona herramientas conceptuales y metodológicas para actualizar tareas de investigación básica, docencia y para la elaboración de políticas aplicadas al desarrollo.
Promueve un conocimiento etnográfico y especializado en temas culturales, sociales y políticos. Estos conocimientos cruzan distintas temáticas tanto del espacio privado, como del espacio público. Estimula así, la construcción de nuevos saberes y competencias en el espacio académico, como en el de la formulación y gestión de políticas públicas desde la óptica de la antropología social.
La Diplomatura desarrollará sus contenidos especialmente en el contexto nacional o en la macroregión Latinoamericana en siete seminarios.
Los temas se abordarán a partir de textos teóricos y etnográficos, enfatizando el análisis de casos específicos. Cada seminario contará además con clases de profesores invitados. Se proyectarán films documentales etnográficos y de ficción, sobre organizaciones indígenas, migrantes, campesinos y otras expresiones de los movimientos populares, para su análisis desde la antropología y los estudios culturales.
La Diplomatura se sustenta en una trayectoria de investigación de 6 años realizada por el Equipo de Antropología Social y Política, de FLACSO. Esta labor fue acompañada de seminarios de formación de equipos de investigación en dos áreas temáticas: “familia, identidad y condiciones de vida bajo el neoliberalismo” y “violencia, sociabilidad y cultura política en conglomerados urbanos”. Además reconoce como antecedente el Curso de Postgrado en Antropología Social y Política dictado en 2003 y la Diplomatura dictada en el 2004-2005.
Plan de estudios
Módulo I
- Teoría en antropología social
 
Módulo II
- Antropología de la creencia
 
Módulo III
- Métodos y técnicas en antropología social
 
Módulo IV
- Antropología política
 
Módulo V
- Teoría en antropología social II
 
Módulo VI
- Antropología aplicada: problemas contemporáneos
 
Módulo VII
- Antropología urbana
 
Módulo VIII
- Pueblos originarios y Estado – Nación
 
Requisitos
Requisitos de inscripción:
Ser graduado universitario de una carrera de al menos cuatro años de duración.
Instrucciones:
- Complete el formulario de preinscripción.
 - Envíe la siguiente información:
 - Copia del título universitario
 - Copia del certificado analítico de materias aprobadas
 - Currículum Vitae
 - Copia del DNI (Cédula/ Pasaporte en el caso de los candidatos extranjeros)
 - Fotocopia de certificado internacional de inglés (opcional)
 - Enviar dicha documentación como archivo adjunto por mail
 
¡Ayudanos y Reportalo!