Diploma Superior en Gestión Educativa (A distancia)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada

Título ofrecido:Diplomado Superior en Gestión Educativa

Título oficial

Duración:8 Meses

Tipo:Postgrados

Modalidad:A distancia

Características

Propuesta general

¿De qué va?

Gestionar es el arte de gestar. Nos resulta extraño lo que percibimos y ya no nos sirven nuestros esquemas aprendidos. No podemos re-conocer lo que acontece. No hay categorías que lean las constantes disrupciones. Urgen las tentativas, ensayar otras formas de pensamiento capaces de crear circunstancias fértiles.

Nuevas preguntas descalabran un sinfín de palabreríos inútiles ¿Qué es lo que importa? ¿Cómo seguir en un estado de “problema”? ¿No será que las palabras estelares nos quitan la posibilidad de hacernos cargo colectivamente de lo que nos concierne? ¿No habrá en el lenguaje escolar automatismos que nos impiden ver señales de potencia?

Pensar la escuela es barrer sus impedimentos y crear nuevas circunstancias. La gestión es para nosotros un campo de experimentación y creación de escenarios. Activar los recursos para que lo educativo se juegue en la inagotabilidad de las cosas.

“Qué puede una escuela” es la pregunta que nos reúne en este espacio virtual y motoriza esta suerte de laboratorio de pensamiento. Nuestro combustible son los problemas.

Destinatarios/as

Docentes, directivos, supervisores, profesionales vinculados al campo educativo y trabajadores socio-comunitarios.

Especialización: Luego de aprobado el Diploma Superior puede cursarse un segundo año complementario del que se obtiene el título de Especialista en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus instituciones. El requisito para inscribirse a este segundo año es tener título mínimo de cuatro años.

Plan de estudios

Módulo I


  • Tiempos modernos, tiempos de mercado y escuela.

Módulo II


  • Transformaciones culturales, subjetividad y educación.

Módulo III


  • La gestión educativa en tiempos alterados.

Requisitos

Procedimiento para la inscripción:

  • Tener un título docente oficial de cuatro años. Si tu título docente es de tres años adjuntar un CV con el recorrido profesional docente y/o directivo.
  • En caso de no tener título docente, puede cursar con cualquier título universitario de al menos cuatro años (aunque no sea un título docente) o con un ciclo de licenciatura.
  • Completar en línea el formulario de pre-inscripción.
  • Aguardar el mensaje de la Coordinación técnico administrativa. Ahí se indicará cómo abonar la matrícula.
  • Copia digital del título de grado.
  • Copia digital del documento de identidad.

Notas Relacionadas