Diploma Superior en Gestión, Investigación y Usos Pedagógicos de Archivos en la Era Digital (A distancia)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada
Título ofrecido:Diplomado Superior en Gestión, Investigación y Usos Pedagógicos de Archivos en la Era Digital
Duración:7 Meses
Tipo:Postgrados
Modalidad:A distancia
Características
La amplificación del acceso a las nuevas tecnologías y la digitalización de archivos documentales, fotográficos, fílmicos y audiovisuales en todo el mundo ponen a disposición de cualquier persona conectada un acervo cultural e histórico sin precedentes.
La disponibilidad, no obstante, no resulta suficiente para proponer usos interesantes. Se trata de un patrimonio, en muchos casos público, que sirve para repensar la historia, dialogar con el presente e interrogarnos sobre los procesos de transmisión. También supone repensar a los objetos digitales como un tipo de archivo particular, que requieren de un abordaje analítico específico.
Los usos posibles de los archivos digitales son múltiples y necesitan del cruce con otros discursos políticos (en cuanto a ordenamientos de carácter estatal y circulación en el espacio público), historiográficos (en cuanto a la diversidad de narrativas posibles) y pedagógicos (en cuanto a la transmisión intergeneracional, los usos en las instituciones y aulas, las prácticas curatoriales).
Este Diploma se propone formar a diversos agentes en un uso enriquecido de los archivos digitales en relación a las prácticas de investigación y de enseñanza; y se centra en los diálogos que se generan entre diversos lenguajes. Asimismo, explora a las prácticas de digitalización como tareas complejas que involucran decisiones técnicas, institucionales, curatoriales y de política patrimonial. La intención es ir más allá de los aspectos técnicos de conservación y categorías de archivado para explorar cómo se construyen narrativas contemporáneas con el uso de estos materiales.
Se organiza en seis módulos temáticos con profesores e investigadores de distintas disciplinas que trabajan con material de archivos digitales en distintas instituciones. Cada módulo propone un recorrido conceptual y una presentación de experiencias relacionadas. La dimensión práctica se profundiza en dos talleres destinados a los procesos de digitalización y los usos de las fotografías digitalizadas. El último trimestre, se ofrece una clínica de desarrollo de proyectos.
Los/as docentes convocados/as tienen experiencia en el trabajo de digitalización, investigación en humanidades y ciencias sociales, curaduría o en el uso de archivos digitales. Si bien el desarrollo del Diploma se construye en base a una serie de conceptos teóricos, se centra en los modos de trabajar, las experiencias, las oportunidades y los desafíos que implica la creciente digitalización de los archivos.
Destinatarios/as
Profesionales interesados/as en las nuevas perspectivas y problemáticas en torno al trabajo con archivos en la era digital.
Abarca a quienes ya se desarrollan en este campo o a aquellos/as que busquen iniciarse en el mismo en diversos ámbitos (por ejemplo: archivos, bibliotecas, instituciones educativas, organismos estatales en diversos niveles jurisdiccionales, empresas y organizaciones de la sociedad civil, entre otros). Investigadores/as en distintos ámbitos de las ciencias y las humanidades que trabajen con archivos o en procesos de digitalización de archivos.
Objetivos del Diploma
- Desarrollar las capacidades para la gestión de programas y proyectos de intervención en archivos.
- Construir un marco conceptual renovado en torno a las problemáticas emergentes en el espacio de los archivos tradicionales, los procesos de digitalización en curso y la conservación de los archivos nacidos digitales.
- Propiciar el desarrollo de procesos vinculados a la investigación y renovación en los archivos y repositorios actuales.
Plan de estudios
Módulo 1
- ARCHIVOS Y SOCIEDADES ACTUALES
Módulo 2
- ARCHIVOS INTERROGADOS POR EL PENSAMIENTO CONTEMPORANEO
Módulo 3
- DIVERSIDAD Y TIPOS DE ARCHIVOS
Módulo 4
- GESTIÓN DE ARCHIVOS Y PROCESOS DE DIGITALIZACIÓN
Módulo 5
- EL ARCHIVO EN EL TALLER DEL/LA INVESTIGADOR/A
Módulo 6
- USOS PEDAGÓGICOS DE LOS ARCHIVOS
Requisitos
Pasos para realizar la inscripción
Las/os interesadas/os deberán completar con sus datos personales el formulario de inscripción.
Una vez completo el formulario de preinscripción deberán enviar por e-mail los siguientes documentos:
- Escaneo completo del título terciario o universitario
- Escaneo completo de su Documento Nacional de Identidad
La inscripción al Diploma Superior solo estará finalizada con el pago de la matrícula. La matriculación asegura un cupo en el Diploma Superior. No se podrá abonar la matrícula si no se completaron los datos en el formulario de pre-inscripción.
¡Ayudanos y Reportalo!