Diplomatura en Teatro de Títeres (General San Martín, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública

Título ofrecido:Diplomado/a en Teatro de Títeres

Ubicación:General San Martín - G.B.A Zona Norte

Duración:2 Años

Tipo:Diplomados

Modalidad:Presencial

Características

 

Presentación


Luego de visitar escuelas dedicadas a la formación profesional de titiriteros en Europa, como la Ecole Supérieure Nationale des Arts de la Marionnette de Charleville-Mezieres (Francia), Ernst Bunsch de Berlín, Akademia Teatralna de Bialystok (Polonia), Academy of Performing Arts of Prague (República Checa), Institut del Teatre de Barcelona, y de realizar contactos con destacados maestros del país y del exterior, fruto de un largo período de análisis y planificación, se puso en marcha la Diplomatura en Teatro de Títeres.

La Diplomatura está diagramada para que las áreas que la componen se interrelacionen dinámicamente. Éstas son: Área de la interpretación, del entrenamiento corporal, del sonido, de las artes plásticas y realización, de la dramaturgia, de las humanidades y de la producción escénica. Cada área cuenta con docentes de reconocida experiencia y trayectoria profesional.

La experiencia, inédita en Latinoamérica, de vincular la formación de artistas del teatro de títeres y objetos a la Universidad, permite suponer un fructífero encuentro. En los países en donde este arte milenario es recibido y propiciado por la vida académica, la formación artística alcanza mayores niveles de desarrollo.

La UNSAM cuenta con el apoyo, para este emprendimiento, de las escuelas de formación profesional más importantes del mundo y con el auspicio de la Comisión Internacional de Formación Profesional de la UNIMA (Unión Internacional de Marionetistas). Con estos organismos se han establecido convenios de colaboración y de intercambio de docentes e investigadores.


Objetivo General


El Plan de Estudio de la carrera de "Diplomatura en Teatro de Títeres" se propone formar profesionales que:

Acrediten una preparación teórico-práctica que garantice el ejercicio de una práctica profesional responsable, ética, pertinente, creativa y esencialmente humana, apoyada en una rigurosa formación académica.
Aporten una lectura integral de la síntesis entre prácticas sociales, prácticas culturales y dentro de éstas, las específicamente artísticas en el campo del teatro de títeres y objetos, en contextos socio-históricos determinados.
Comprendan el diálogo "hombre-mundo-arte-cultura" como una integración dialéctica permanente en el ámbito específico de la interpretación, la creación y la construcción de materiales de trabajo en el teatro de títeres y objetos.
Sean capaces de intervenir en distintos ámbitos institucionales en torno a propuestas artísticas para dar respuestas a las necesidades de mejoramiento de la calidad de vida del hombre.
Aporten un marco teórico-metodológico en investigación con criterio interdisciplinario y que permita el desarrollo de nuevos modelos en la propia profesión.


Perfil Académico del Egresado


Al término de la carrera, el/la egresado/a de la Diplomatura en Teatro de Títeres habrá adquirido el siguiente perfil:


Poseerá conocimientos de:

Los componentes escenotécnicos intervinientes en la producción teatral
Los saberes del campo de la historia, de las artes en general , de la plástica y las artes visuales, la música, la danza y la expresión corporal y las artes del teatro en particular, que le permitan fundamentar su intervención en diversos contextos y situaciones del mundo del arte escénico.
Aspectos prácticos y culturales del arte del teatro de títeres y objetos.
Teoría, semiología y dramaturgia del teatro de objetos.
Desarrollará habilidades y capacidades para:
Crear formas en el espacio bi o tridimensionales a base de tipos de materiales diferentes dando vida a objetos a través de los movimientos y la energía de su propio cuerpo.
Traducir los movimientos del propio cuerpo en movimiento de los objetos en el escenario.
Diseñar, construir y animar títeres.
Cantar, adquirir el sentido del ritmo.
Elegir un texto, escribir guiones y crear obras de teatro de títeres.
Adaptar obras literarias en dramaturgia para teatro de títeres.
Diseñar, producir e interpretar obras de teatro de títeres.
Manejar técnicas específicas para interpretar obras de teatro de títeres: la voz como instrumento e intérprete de un texto y el cuerpo como instrumento e intérprete de movimientos y expresiones.
Desarrollar sus propios métodos de trabajo en el arte escénico del teatro de títeres.
Desarrollar estrategias para interactuar con equipos interdisciplinarios de distintos ámbitos institucionales relacionados con el arte, la investigación artística, la cultura, la educación, etc.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Técnicas de Representación en el Teatro de Títeres I
Interpretación I 
Técnica corporal I 
Historia del Teatro contemporáneo
Dramaturgia
Práctica y entrenamiento interpretativo
Semiótica poética y filosofía del Teatro
Exploración escultórica
Educación Vocal
Taller de Rítmica y Percusión
También se dictarán 4 seminarios obligatorios: Luz y Color, Introducción a la dramaturgia escrita, Danza Butoh, Discurso Sonoro.


Segundo Año


Técnicas de Representación en el Teatro de Títeres II
Interpretación II
Técnica corporal II
Estética e Historia del Arte
Dramaturgia del Espacio Escénico
Realización Plástica
Técnica Vocal
Taller de Rítmica y Percusión
También se dictarán 8 seminarios obligatorios: Técnica de Mímica y Pantomima, Dramaturgia avanzada, Objetos, Rítmica Dalcroze, Técnica de Guante, Técnica de Boca, Técnica de Sombras, Marioneta de hilos.


Tercer Año (un cuatrimestre)


Durante el quinto cuatrimestre, los alumnos realizarán sus producciones de egreso en donde aplicarán lo transitado en los dos años cursados, pudiendo cada alumno elegir qué especialidad profundizar (interpretación, realización plástica, escritura dramática, dirección) dentro de su proceso de creación.
Asimismo deberán cursar los siguientes seminarios obligatorios: Técnica escénica, Iluminación, Gestión y Producción.

 

 

Requisitos

 

Podrán ingresar a la carrera "Diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos" los egresados de nivel medio o polimodal con títulos de instituciones de gestión oficial y/o privada reconocidas, quienes deberán:


- Completar la ficha de inscripción.
- Presentar el Documento Nacional de Identidad. (copia de la primera y segunda página).
- Presentar original y fotocopia legalizada del certificado de nivel medio o polimodal.
- Foto 4x4
- Presentar original y fotocopia de la partida de nacimiento.
- Enviar CV al CIPTO
- Asistir a un coloquio o entrevista personal.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas