Diplomatura Universitaria Superior en Derecho de Familia (A distancia)

Universidad del Salvador Institución privada

Título ofrecido:Diplomado Universitario Superior en Derecho de Familia

Duración:5 Meses

Tipo:Diplomados

Modalidad:A distancia

Características

Objetivos

Hoy el ejercicio de la profesión liberal exige que sea especializada, mediante la incorporación de diversas herramientas que le permiten un adecuado tratamiento de los conflictos de familia teniendo en cuenta una mirada integral, lo cual supone la defensa de los derechos de los niños y adolescentes, resguardando también los intereses del usuario del servicio a través de las técnicas de resolución pacífica de conflictos, dejándose de lado la intervención clásica de tipo adversarial y focalizando en estrategias que permitan la composición del conflicto teniendo en cuenta el beneficio del núcleo familiar. Para quienes forman parte del Poder Judicial, brindarles una respuesta a los nuevos desafíos que exigen una formación especializada y compromiso por la función que desempeñan, dotados de una perspectiva amplia que considera no sólo los aspectos legales, sino también las connotaciones interdisciplinarias insitas en los conflictos de familia.

  • Dotar a los operadores jurídicos de las herramientas teóricas y prácticas indispensables que posibilite su participación en los distintos ámbitos institucionales, ya sea para la organización y ejecución de políticas públicas en el ámbito de la familia, infancia y adolescencia, como para la elaboración de proyectos de ley atingentes a la materia.
  • Actualizar el análisis del derecho de familia desde la perspectiva constitucional y en consonancia con el desarrollo de la doctrina internacional de los derechos humanos
  • Formar cursantes que puedan cumplir funciones en diferentes ámbitos de inserción profesional, no solo en el ámbito local-nacional, sino también en el marco internacional y en los procesos de integración.
  • Proporcionar al cursante a partir del conocimiento de la dogmática jurídica una formación de carácter interdisciplinaria mediante diversas herramientas de análisis provenientes de otros campos del saber como la psicología y la sociológica, contextualizando al fenómeno jurídico, que le permitan tener una visión sistémica de la familia, indispensable para la participación en equipos conformados por profesionales de distintas áreas científicas.

Destinatarios

Graduados de universidades nacionales y extranjeras de carreras de un mínimo de cuatro (4) años y 2600 horas reloj. Destinado a profesionales que se desempeñen en organismos gubernamentales y no gubernamentales, locales, nacionales o internacionales en temáticas de familia, infancia, niñez y adolescencia.

Plan de estudios

Plan de Estudio


  • Derecho Alimentario

  • Ejercicio del Derecho Alimentario en el Ámbito Internacional

  • Menores de Edad. Protección de Menores, Adultos Mayores y Personas con Capacidades Diferentes en Argentina

  • Violencia Familiar y Violencia de Género

  • Voluntad Procreacional

  • Aspectos procesal de la adopción

  • Responsabilidad parental

  • Efectos patrimoniales del matrimonio

  • Efectos patrimoniales de las Uniones convivenciales

Requisitos

Poseer título de grado universitario.

Oferta Educativa Similar