Carrera de Diseño Industrial (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública

Título ofrecido:Diseñador Industrial

Ubicación:San Juan Capital - San Juan

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Incumbencias

• Realizar estudios, diseñar, desarrollar, supervisar o producir en cualquiera de sus modalidades, utensilios, instrumentos y artefactos de uso y de capital, sean éstos estáticos o dinámicos destinados al uso humano individual, grupal o social.

• Interpretar los principios de necesidad, funcionalidad, resistencia estructural, tecnología, mercado y producción para adecuarlos a los aspectos estéticos y significativos del universo cultural de la sociedad.

• Determinar las condiciones ergonómicas y antropométricas de los productos. Del mismo modo, intervenir, como asesor ejecutor o consultor, en todas aquellas actividades que no siendo específicas afectan al uso, forma y color de los productos industriales.

• Realizar puestos.

• Participar en la confección de normas y patrones de uso de productos o sistemas de productos.


Perfil Profesional

• Desempeñarse con idoneidad respondiendo a las incumbencias profesionales acreditadas.

• El desarrollo cultural de la sociedad a la que pertenece.

• La preservación del medio ambiente.

• Las políticas de desarrollo tecnológico e industrial de la región y el país.

• Resolver, interpretar y reformular los problemas del medio al que pertenece con el objeto de producir un nuevo producto o modificar los ya existentes.

• Poseer la información científica y técnica para utilizar la tecnología existente, participar en la modificación o adecuación de la misma y en la creación de nuevas.

• Armonizar los diversos factores: sociales, económicos y empresariales que intervienen en el diseño, producción y distribución de los productos industriales.


Campo Ocupacional

• El Diseñador Industrial puede ejercer su actividad profresional en forma independiente, en trabajos interdisciplinarios o en relación de dependencia en industrias.

Desarrolla su profesión en el diseño del universo de los objetos del mundo que nos rodea.

Puede también realizar tareas de docencia e investigación científica.


Plan de estudios


Primer Año

Teoría Historia y Crítica I
Matemática
Seminario I (Obligatorio)
Tecnología I
Física
Génesis Formal I
Sistemas Gráficos I
Taller de Diseño Industrial I
Prueba de Suficiencia en Idioma


Segundo Año

Teoría Historia y Crítica II
Metodología Aplicada al Diseño Industrial
Seminario II (Obligatorio tema a elección)
Estadística Aplicada
Tecnología II
Ergonomía
Génesis Formal II
Sistemas Gráficos II
Taller de Diseño Industrial II


Tercer Año

Teoría Historia y Crítica III
Gestión Empresarial y Mercadotecnia
Electiva I
Seminario III (Obligatorio)
Tecnología III
Génesis Formal III
Sistemas Gráficos III
Taller de Diseño Industrial III


Cuarto Año

Introducción a la Administración de Empresas
Electiva II
Legislación y Práctica Profesional
Electiva III
Taller de Diseño Industrial IV


Requisitos


Pre-inscripción vía Internet

Presentar toda esta documentación en Departamento Alumnos:

• Formulario impreso incluido el código de barras
• Llenar la solicitud de pre inscripción. Retirar de la fotocopiadora de la FAUD
• Fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI


Curso de Ingreso

Aspirante mayores de 25 años sin secundario completo

• Tener 25 años cumplidos al momento de su Inscripción
• Poseer estudios Primarios Completos
• Tener Preparación y o experiencia Laboral acorde con la Carrera elegida.
• Poseer las Aptitudes y Conocimiento suficiente para cursar satisfactoriamente la Carrera elegida.
• Cumplir con las condiciones de Admisión para lograr la Condición de Aspirantes:
a) Inscripción y Presentación de Documentación:
Formulario impreso incluido el código de barras
Llenar la solicitud de pre inscripción.Retirar de la fotocopiadora de la FAUD
Fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI.
b) Presentar una nota dirigida a la Secretaria Académica, solicitando la Inscripción.
c) Realizar la entrevista con la Comisión de Admisión y de ser necesario la Prueba de Aptitudes y Conocimiento.



Notas Relacionadas