Doctorado en Ciencias Biológicas (Córdoba Capital, Córdoba)
Universidad Nacional de Córdoba Institución pública
Título ofrecido:Doctor en Ciencias Biológicas
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Características
En la Carrera del Doctorado en Ciencias Biológicas se promueve la formación de excelencia de los graduados, mediante cursos especializados y un trabajo de Tesis original. La meta es formar profesionales con conocimiento y manejo actualizado de las disciplinas biológicas, capaces de responder a las necesidades de la sociedad, y de contribuir al fortalecimiento de la Ciencia y de la Tecnología en el país. 
Para ello, se cuenta con la colaboración de prestigiosos científicos y profesores de todo el país y del extranjero que evaluan el plan de trabajo de los candidatos, así como de un Consejo de Profesores de la Escuela de Biología (Universidad Nacional de Córdoba) que determinan la admisión de los candidatos.Una vez admitido el Doctorando es acompañado por una Comisión Asesora formada por al menos tres Doctores especialistas en el tema, que evaluarán el desarrollo de la tesis Doctoral. La gran mayoría de esas Comisiones Asesoras están integradas por al menos un destacado científico externo a la Universidad Nacional de Córdoba. Finalmente, al momento de la evaluación del manuscrito de Tesis, se incorpora al menos un nuevo evaluador al Tribunal examinador.
Objetivos de la Carrera
Impulsar la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de las biociencias.
Proporcionar al país y a la región a la que pertenece, Doctores en Ciencias Biológicas altamente capacitados para responder a las necesidades de la sociedad.
La modalidad actual de la Carrera puede considerarse como semi-estructurada, diferenciándose tres áreas temáticas:
Biología Organísmica, Celular y Molecular, Biodiversidad y Ecología
Perfil del Ingresante
En la Carrera del Doctorado se promueve la formación de excelencia de los graduados, mediante cursos especializados y un trabajo de Tesis original, formándose profesionales con conocimiento y manejo actualizado de las disciplinas biológicas, capaces de responder a las necesidades de la sociedad, y de contribuir al fortalecimiento de la Ciencia y de la Tecnología en el país. Para ello, se cuenta con la colaboración de prestigiosos científicos y profesores de todo el país y del extranjero que evaluan el plan de trabajo de los candidatos y también de un Consejo de Profesores de la Escuela de Biología (Universidad Nacional de Córdoba) que determinan la admisión final de los candidatos. Una vez admitido el Doctorando será acompañado por una Comisión Asesora formada por al menos tres Doctores especialistas en el tema que evaluarán el desarrollo de la tesis Doctoral. La gran mayoría de esas Comisiones Asesoras están integradas por al menos un destacado científico que no pertenece a la Universidad Nacional de Córdoba.
Finalmente, al momento de la evaluación del manuscrito de Tesis, se incorpora al menos un nuevo evaluador al Tribunal examinador. Luego de varias promociones de jóvenes Doctores, consideramos que ha sido muy valiosa esta modalidad ya que el nivel de los trabajos resultantes se ha elevado considerablemente. A su vez, esto ha tenido un fuerte impacto en la enseñanza Universitaria de grado, donde recientes Doctores participan activamente. De este modo, el avance de los conocimientos que se adquieren a través de un posgrado se proyecta naturalmente tanto en la docencia como en la investigación y en las actividades de transferencia. 
Requisitos
Podrán aspirar a ingresar a la Carrera del Doctorado en Ciencias Biológicas:
a. Los egresados con título de Biólogo de esta Universidad o título equivalente de otras
Universidades Nacionales, Provinciales o privadas acreditadas.
b. Los egresados con otros títulos de grado en disciplinas afines a la Biología, expedidos por la Universidad Nacional de Córdoba o por Universidades Nacionales, Provinciales o privadas acreditadas, o del extranjero autorizadas por el Honorable Consejo Directivo, y que además acrediten, a juicio del Consejo de Doctorado, antecedentes y/o formación suficientes en la especialidad de la Biología que proponen desarrollar en su plan de Tesis.
Los aspirantes a ingresar a la Carrera del Doctorado deberán presentar por Mesa de Entradas una solicitud de admisión dirigida al Decano de la Facultad, en la que conste la siguiente información:
1. Titulo completo de la Tesis a desarrollar.
2. Lugar de Trabajo del aspirante (Cátedra, Instituto, Facultad, Universidad, etc.).
3. Director de Tesis propuesto (y Co-Director, si corresponde), y su/s lugar/es de Trabajo.
b. Junto con la solicitud de admisión deberá presentarse:
1. Curriculum Vitae del postulante.
2. Constancia del título de grado obtenido, debidamente legalizado.
3. Certificado analítico legalizado de materias, en donde figure el promedio final de su carrera de grado, incluidos los aplazos.
4. Curriculum Vitae del Director propuesto (y del Co-Director, si corresponde) y constancia de su aceptación.
5. Plan de Tesis avalado por el Director (y Co-Director, si corresponde)
6. Conformidad de la autoridad responsable del lugar de trabajo donde se realizará la actividad.
7. Domicilio Legal en la ciudad de Córdoba y dirección de correo electrónico del aspirante.
8. Toda otra información que se juzgue oportuna para la admisión.
¡Ayudanos y Reportalo!