Licenciatura en Economía Política (Pilar, G.B.A Zona Norte)

Universidad del Salvador Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Economía Orient. Economía Política

Título oficial

Ubicación:Pilar - G.B.A Zona Norte

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El Licenciado en Economía de la Universidad del Salvador posee una sólida formación teórica y práctica que le permite abordar la complejidad de los problemas económicos y sociales y considerar las implicancias de las soluciones propuestas desde el punto de vista técnico y social. Es un profesional formado en la aplicación de métodos cuantitativos y de las ciencias sociales que le brinda una fuerte capacidad de análisis y de síntesis, siendo capaz de realizar proyecciones sobre la evolución probable de las variables económicas, asistir y asesorar a empresas e industrias y a organismos nacionales e internacionales, aplicando el razonamiento lógico, complementado con técnicas matemáticas y estadísticas. Puede desempeñarse tanto en el ámbito público como en el privado, en diferentes tipos de organizaciones y/o en forma independiente en el país o en el exterior con una perspectiva que garantice la ética profesional y la sensibilidad social que le aporta la formación en esta Universidad. Puede también realizar investigaciones, participar en actividades académicas, organizar y coordinar grupos de trabajo, diseñar, evaluar y ejecutar planes, programas y proyectos, a nivel gubernamental y en organizaciones privadas.

Resolución Rectoral N° R.R. No 542/15

Plan de estudios

Primer Año


  • Procesos de la Economía y Sociedad Mundial Contemporánea

  • Principios de Macroeconomía

  • Introducción a la Administración

  • Matemática I

  • Introducción a las Ciencias Económicas y Empresariales

  • Teoria del Estado y la Administracion Publica

  • Informacion Contable

  • Elementos de Derecho Publico y Privado

  • Matematica II

  • Filosofia

  • Principios de Microeconomía

  • Macroeconomía

  • Idioma

Segundo Año


  • Procesos de la Economia y Sociedad Mundial Contemporanea

  • Estadistica I

  • Matematica Aplicada a la Economia

  • Microeconomia

  • Matematica III

  • Ingles Tecnico

  • Historia del Pensamiento Económico

  • Cálculo Financiero

  • Metodología de la Investigación I

  • Teología

  • Estadística II

  • Derecho para Economistas

  • Electiva I

Tercer Año


  • Macroeconomía Superior

  • Matemática para Economistas

  • Microeconomía Superior

  • Análisis Económico Financiero

  • Ética Profesional

  • Metodología de la Investigación II

  • Econometría

  • Economía Monetaria I

  • Economía Internacional Real

  • Evaluación de Proyectos

  • Negociación Intercultural

  • Introducción a los Recursos Humanos

  • Electiva II

Cuarto Año


  • Economía Monetaria II

  • Econometría Superior

  • Economía Internacional Monetaria

  • Finanzas Publicas

  • Politicas Economicas

  • Regulación del Sistema Financiero

  • Economia Sectorial

  • Taller de Trabajo Final

  • Seminario de Analisis Macroeconomico Aplicado

  • Responsabilidad Social de las Organizaciones

  • Electiva III

Notas Relacionadas