Carrera de Educador para la Salud y Licenciatura en Educación para la Salud (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Nacional de Jujuy Institución pública

Título ofrecido:Educador Sanitario

Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Incumbencias Profesionales

Participar en equipos interdisciplinarios responsables de planificar, ejecutar, evaluar programas de Educación para la Salud, tendientes a promover acciones que mejoren la calidad de las prestaciones y servicios brindados en el medio.

Participar en la organización y supervisión de las prestaciones de servicios de salud en los sectores públicos, privados y comunitarios.

Desarrollar programas de higiene y seguridad de trabajo tendientes a un mayor margen de seguridad de trabajo tendientes a un mayor margen de seguridad y cobertura sanitaria para los trabajadores.

Integrar equipos responsables de los planes de desarrollo comunitario, promoviendo la participación autogestionaria de los diferentes grupos en el planeamiento, ejecución y evaluación de su atención en salud.

Prestar servicios en unidades técnicas tales como: Departamento de Educación para la Salud, Hospitales, cabeceras de áreas programáticas, puestos de salud.

Departamentos Pedagógicos de Servicios Centrales y Descentralizados del Área de Educación, unidades educativas o equivalentes del ámbito nacional, provincial y municipal, así como en gremios, obras sociales y otras instituciones que contemplen la problemática de la salud.

Asesorar a grupos comunitarios formales e informales en cuanto a cuidados de salud promoviendo acciones tendientes a preservar la salud de ñla población.

Participar en la elaboración y ejecución de proyectos preventivos sobre la base de un conocimiento integral de la problemática de la región, que ponga de relieve las atenciones priorizadas.

Adecuar con creatividad y juicio crítico las estrategias básicas en su accionar e la ejecución de proyectos y de acuerdo a las características de los destinatarios de los mismos.

Planificar y ejecutar programas de Educación para la Salud en medios de comunicación social utilizando óptimamente el grado de cobertura de los mismos.

Cubrir tareas docente sobre problemáticas específicas ámbito de educación formal y no formal.

Diseñar y estructurar recursos didácticos de diferente complejidad orientados a la Educación para la Salud.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Introducción a la educación para la salud
Psicología evolutiva
Antropología filosófica
Ecología humana
Psicología social
Pedagogía
Antropología social y cultural


Segundo Año

Problemática sanitaria
Comunicación
Didáctica
Salud y salud publica
Tecnología educativa
Epidemiología y estadística


Tercer Año

Problemática sanitaria II
Investigación social
Planeamiento de la educación para la salud
Informática
Organización y des. De la comunidad
Legislación aplicada
Salud ocupacional

La opción por la tecnicatura o la licenciatura se hace al inicio de la carrera


Cuarto Año

EDUCADOR PARA LA SALUD (tecnicatura)

Residencia

LICENCIATURA

Seminario de Integración metodológica
Trabajo de campo con proyecto final

 

 

 

Requisitos

 

Fotocopia autenticada del Documento Nacional de Identidad. De haberlo extraviado, constancia del registro civil del trámite correspondiente.

Fotocopia autenticada del título secundario o constancia de título en trámite.

Dos fotos tipo Carnet de 4x4

Una Carpeta colgante Pendaflex con broche Nepaco y oreja para número y los formularios de inscripción (ficha individual del alumno y formulario a de datos estadísticos).

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas