Especialista en Gestión Pública (Capital Federal)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Especialización en Gestión Pública

Ubicación:Capital Federal

Duración:360 Horas

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

Finalidad y objetivos:

La finalidad de la carrera de Especialización en Gestión Pública es formar a profesionales de planta permanente de la Administración Pública la Provincia   Buenos Aires, en especialistas con las competencias teóricas, metodológicas e instrumentales necesarias para el abordaje y tratamiento con un enfoque estratégico de la gestión gubernamental.

 

Con esta finalidad se propone como objetivo/s:

Formar especialistas que, conociendo los principales avances de la gestión de políticas públicas en la provincia, en el país y en otros contextos, puedan contribuir a un mejor desempeño de los organismos que conforman el gobierno provincial; como así también, se comprometan con los valores de la esfera pública tales como equidad, transparencia y justicia social, y se orienten a resultados con calidad y eficiencia.

 

Objetivos específicos:

 

Desarrollar capacidades para:

a) El análisis de la complejidad de la gestión pública orientado hacia la toma de decisiones.

b) La selección de los instrumentos acordes para la coordinación transversal, formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas y programas de gestión gubernamental.

c) La promoción de trabajo en equipo, formación de redes entre diferentes organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil.

d) El asesoramiento en políticas orientadas a resultados y a la calidad.

e) La adopción de actitudes éticas compatibles con el desempeño de la función pública, comprometidos con la reducción de las desigualdades sociales y la garantía de los DDHH.

Con esta iniciativa la Universidad avanza en su compromiso de contribuir a la profundización del análisis y sistematización del rol del Estado y del desarrollo de herramientas de formulación, intervención y evaluación de las políticas gubernamentales, en el contexto de constantes cambios e innovaciones en la administración pública.

 

Perfil y requisitos de admisión:

Agentes  de planta permanente de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires graduados/as universitarios/as, con una duración mínima de cuatro años, interesados en profundizar su formación y desarrollarse en la especialidad.

 

Perfil del graduado:

 

Los/as egresados/as conocerán:

- Los principios constitucionales que intervienen en las políticas públicas.

- Los principios del derecho administrativo de la Provincia de Buenos Aires.

- Las bases del sistema financiero y presupuestario de la administración pública.

- La estructura, dinámica y problemáticas de la administración pública.

- Las herramientas gerenciales enmarcadas en los principios de calidad, para la negociación, toma de decisiones, planeamiento y elaboración de escenarios.

- Las técnicas para incentivar la participación de los actores de la esfera pública y estimular la conexión horizontal entre las organizaciones públicas y de la sociedad civil.

- Las metodologías de relevamiento, análisis y sistematización de la información para la toma de decisiones.

- Los instrumentos para la formulación, ejecución, seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos de gestión pública.

 

Los/as egresados/as podrán:

- Analizar, diseñar, ejecutar, monitorear y evaluar políticas y programas de gestión pública, especialmente en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

- Intervenir en el planeamiento estratégico y en el diseño y control presupuestario, de la administración pública.

- Asesorar, actuando como especialistas en los distintos aspectos de la Gestión Pública, acorde a los principios de equidad, igualdad y participación.

- Crear y administrar sistemas de información para la toma de decisiones, a partir de del análisis e interpretación de datos e indicadores, a fin de posibilitar la reflexión y crítica para la solución de problemas.

- Desarrollar estrategias de relevamiento y análisis de datos que permitan profundizar el conocimiento sobre la problemática de la gestión pública en la provincia de Buenos Aires, en sus distintas dimensiones y ámbitos.

- Realizar el análisis, planeamiento, diseño, seguimiento, desarrollo y evaluación de proyectos que involucren áreas particulares de políticas de modernización del estado.

- Indagar sobre nuevas modalidades de articulación de políticas públicas, creando capacidad para gestionar redes y la coordinación transversal de programas en el ámbito de la administración pública, integrando y fortaleciendo el flujo de informaciones, propuestas y soluciones.

Plan de estudios

Estructura Curricular:

La especialización se logra con la aprobación de 360 horas de cursos teórico-prácticos, de las cuales 32 horas corresponden al taller de integrador que culminará con la presentación y defensa del Trabajo Final  – proyecto de intervención.

Oferta Educativa Similar