Especialista en Orientación Vocacional y Educativa (Capital Federal)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Orientación Vocacional y Educativa

Ubicación:Capital Federal

Duración:1 Año

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

Comprender y evaluar críticamente la producción teórica y práctica en el campo de la Orientación Vocacional y Educativa.
 
Analizar la problemática vocacional en los nuevos escenarios sociales  para considerar  sus implicancias en la producción de subjetividades contemporáneas, articulando con aportes multidisciplinares.
 
Conocer diferentes estrategias de intervención  a través de planes y programas en Orientación .para elaborar y aplicar  propuestas y  metodologías  en  procesos de orientación y tutoría de grupos, instituciones y comunidades.
 
Lograr que los cursantes  estudien y analicen el campo de la orientación en el marco de la complejidad y en relación a diferentes trayectos de la vida de las personas.
 
Estimular actitudes de investigación en el área de la orientación vocacional y educativa.
 
Perfil del Graduado:
Se tenderá a especializar a los profesionales en:
Comprender y evaluar críticamente la producción teórica y práctica en el campo de la Orientación Vocacional y Educativa.
Analizar el nuevo escenario social y sus implicancias en la producción de subjetividad.
Identificar las principales características de los criterios disciplinares y transdisciplinares en el abordaje de la problemática vocacional.
Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de Orientación Vocacional y Educativa, utilizando herramientas específicas.
Analizar desde un enfoque crítico y creativo las vinculaciones entre la teoría y la práctica a fin de dar respuesta a los problemas sociales de la época.
Integrar equipos profesionales interdisciplinarios en tareas de intervención a nivel de grupos, instituciones y comunidades.

Requisitos

Graduados universitarios interesados en el área de la Orientación Vocacional y Educativa.
La UNTREF ha reglamentado el acceso a los posgrados de postulantes con título de educación superior no universitario de 4 años de duración como mínimo (Ley de Educación Superior, Art 39 bis).

 

Deberá presentarse:

  • Título original y fotocopia legalizada por el Ministerio de Educación y del Interior.
  • Fotocopia del certificado analítico
  • Fotocopia del DNI
  • Presentación de currículum vitae. (Adjuntar tres fotos carnet.)
  • Entrevista de ingreso

 

Dedicación del estudiante:

Los estudiantes  asistirán a los 12 seminarios obligatorios con modalidad presencial y /o virtual  de acuerdo a la programación  de la carrera, con una frecuencia quincenal o cada 3 semanas durante 2 años. Las clases presenciales  se desarrollan   los días viernes  de 18hs a 22hs y los sábados a de 10hs a 16hs.

 

Régimen de estudios:

  • Tres cuatrimestres de cursado intensivo
  • 7 encuentros por cuatrimestre (viernes desde las 18 hs y sábados a partir de las 9 hs)
  • 3 materias concentradas en una semana de duración cada una (una semana por cuatrimestre

 

Requisitos para la graduación:

Los estudiantes podrán obtener el título de especialista en orientación vocacional y educativa una vez aprobados todos los seminarios cursados  y aprobando  un  Trabajo Integrador Final escrito – TIF- orientado por el plantel docente de la carrera