Especialización en Derecho de Daños (Rosario, Santa Fe) (Semipresencial)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Especialista en Derecho de Daños

Título oficial

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:2 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Semipresencial

Características

Objetivos:

  • Profundizar el estudio de los principios generales del derecho de daños y de las normas fundamentales que rigen la materia
  • Vincular los conocimientos teóricos con las situaciones concretas que se puedan presentar en la práctica profesional
  • Actualizar y divulgar el conocimiento del Derecho de daños a través de actividades de transferencia y extensión a la comunidad
  • Analizar los principales cambios de paradigma originados a partir de la sanción del Nuevo Código
  • Civil y Comercial de la Nación 2015 en materia de derecho de daños.
  • Profundizar el estudio de los presupuestos, fundamentos y posibles consecuencias de los actuales planteos del derecho de daños en su doble función preventiva y resarcitoria.
  • Analizar los nuevos daños emergentes de las tecnologías de la comunicación e información, partiendo de propuestas temáticas claras que reclama el derecho de daños dirigido a la alta tecnología.

Plan de estudios

Primer Año

Primer Semestre


  • Mód. I: Teoría Gral. del Derecho y Resp. Civil

  • Mód. II: Teoría Gral. de la Responsabilidad Civil I

  • Sem. I: La Responsabilidad Civil en la Jurisp. de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

  • Taller I: Análisis de casos

Segundo Semestre


  • Mód. III: Teoría Gral. de la Resp. Civil II

  • Mód. IV: Responsabilidades Especiales I

  • Sem. II: La Cuantificación del Daño

  • Taller II: Análisis de casos

Segundo Año

Tercer Semestre


  • Mód. VI: El Proceso de Daños

  • Sem. III: Responsabilidad del Estado

  • Taller III: Análisis de casos

Cuarto Semestre


  • Mód. V: Responsabilidades Especiales II

  • Mód. VII: Ética Profesional

  • Sem. IV: Las Pruebas Periciales

  • Sem. V: Recurso extraordinario

  • Taller IV: Análisis de casos

Requisitos

Requerimientos

Título de Abogado expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida.

  • a) Presentar copia del título de Abogado expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida, conforme las normas vigentes.
  • Si el título fuere de la UCA, deberá presentar original y copia.
  • Si el título fuera de otra Universidad, el original y la copia deberán estar validados por las autoridades nacionales competentes. Además, deberá presentar una copia del Certificado Analítico de Calificaciones emitido y validado por la Universidad correspondiente.
  • Si el aspirante estuviere tramitando el título, deberá presentar un Certificado de Título en Trámite debidamente certificado por la respectiva institución universitaria.

b) Completar y entregar la Solicitud de Admisión con fotocopia de la documentación que acredite identidad, el currículum vitae y la documentación que administrativamente corresponda.

c) Si fuera necesario precisar, completar o ampliar la información aportada en la solicitud de admisión, deberá concurrir a una entrevista personal con el Director de carrera.

d) Abonar los aranceles correspondientes en el plazo que establezca la Facultad.

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas