Especialización en Derecho del Trabajo (Rosario, Santa Fe) (Semipresencial)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Derecho del Trabajo
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Semipresencial
Características
Perfil del título:
- Abordar, desde una óptica teórico-práctica, el análisis profundizado y especializado de los diferentes Institutos que integran el Derecho del Trabajo, tanto sustancial como procesal.
- Profundizar el análisis de los principios generales del Derecho del Trabajo y las normas fundamentales (internacionales, constitucionales y nacionales).
- Entrenar en la adquisición de herramientas que le permitan cotejar los cambios y modificaciones normativas con los postulados centrales de la disciplina y el carácter unidireccional que las leyes laborales deben tener para ajustarse al principio protectorio.
El Especialista en Derecho del Trabajo de la Universidad Católica Argentina tendrá la capacidad para:
Plan de estudios
Primer Año -
- Fundamentos socio históricos del Derecho del Trabajo
- Teoría general del Derecho del Trabajo
- Solidaridad en el Derecho del Trabajo
- Derecho individual del trabajo
- Cálculo de las indemnizaciones y multas previstas en materia laboral
- Debates contemporáneos del Derecho del Trabajo
Segundo Año -
- La seguridad social en su relación con el Derecho del Trabajo
- Aspectos constitucionales y supranacionales del Derecho del Trabajo
- Gestión y aspectos administrativos de la relación de trabajo
- Estatutos profesionales
- Derecho colectivo del trabajo
- Procedimiento administrativo y judicial laboral de la provincia de Santa Fe
- Salud y seguridad en el Derecho del Trabajo
- Taller de elaboración del trabajo final
Requisitos
Requisitos de admisión:
Título de Abogado expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida.
a) Presentar copia del título de Abogado expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida, conforme las normas vigentes.
- Si el título fuere de la UCA, deberá presentar original y copia.
- Si el título fuera de otra Universidad, el original y la copia deberán estar validados por las autoridades nacionales competentes. Además, deberá presentar una copia del Certificado Analítico de Calificaciones emitido y validado por la Universidad correspondiente.
- Si el aspirante estuviere tramitando el título, deberá presentar un Certificado de Título en Trámite debidamente certificado por la respectiva institución universitaria.
b) Completar y entregar la Solicitud de Admisión con fotocopia de la documentación que acredite identidad, el currículum vitae y la documentación que administrativamente corresponda.
c) Si fuera necesario precisar, completar o ampliar la información aportada en la solicitud de admisión, deberá concurrir a una entrevista personal con el Director de carrera.
d) Abonar los aranceles correspondientes en el plazo que establezca la Facultad.
Videos
Fotografías
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!