Especialización en Derecho Inmobiliario, Notarial y Registral (Rosario, Santa Fe) (Semipresencial)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Especialista en Derecho Inmobiliario, Notarial y Registral

Título oficial

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:2 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Semipresencial

Características

Carrera Nueva

La carrera de Especialización en Derecho Inmobiliario, Notarial y Registral se orienta a profundizar el estudio del derecho privado, especialmente en el ámbito de los derechos ligados al tráfico inmobiliario, como así sus implicancias notariales y registrales. Cuenta con dispositivos institucionales de formación práctica que garantizan el desarrollo de las habilidades y destrezas relacionadas con esa área profesional específica, y que se encuentran en correspondencia con los objetivos de la carrera, el plan de estudios y el perfil del graduado definidos en el Reglamento de Carrera.

El Especialista en Derecho Inmobiliario, Notarial y Registral de la UCA tendrá la capacidad para:

  • a) Interpretar y aplicar normas legales, jurisprudencia y doctrina en materia civil, comercial y registral con la finalidad de aportar soluciones a problemas y conflictos propios del Derecho Inmobiliario, Registral y Notarial, produciendo resultados originales, jurídicamente justos, éticamente fundados y prácticamente eficaces.
  • b) Asesorar con criterio jurídico sólido y actualizado a particulares y personas jurídicas involucradas en situaciones relacionadas con estas ramas del Derecho, previniendo controversias o aportando soluciones judiciales y/o extrajudiciales a conflictos en curso.
  • c) Desarrollar una actitud crítica y generadora de propuestas alternativas frente a las iniciativas legislativas que atenten contra el orden social, los derechos constitucionalmente adquiridos y el respeto fundamental a la persona humana.

Objetivos:

  • a) Abordar el análisis profundizado y especializado de los diferentes institutos que integran el Derecho Inmobiliario, Registral y Notarial, desde una visión humanista, personalista y acorde a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
  • b) Profundizar el análisis de los principios generales del derecho civil, comercial y registral, de las normas fundamentales nacionales y del derecho comparado que rigen estas materias, para adquirir las herramientas necesarias a fin de cotejar los cambios y modificaciones normativas con los postulados centrales que rigen nuestra disciplina.
  • c) Vincular los conocimientos teóricos con las situaciones concretas que se presentan cotidianamente en el ámbito de las relaciones del derecho inmobiliario; sea que se trate del ejercicio profesional en el ámbito privado como del que se lleva a cabo en el ámbito público (poder judicial, registros provinciales y nacionales, entre otros) o en el asesoramiento jurídico-notarial.
  • d) Perfeccionar la capacitación teórico - práctica de los abogados y notarios, para el ejercicio profesional del derecho en el ámbito inmobiliario y registral, profundizando el estudio de las herramientas jurídicas aplicables a la definición de una determinada situación jurídica.
  • e) Entrenar en el manejo práctico de las figuras y herramientas jurídicas con miras a evitar discrepancias que impongan acudir a la definición por la vía judicial.
  • f) Proporcionar elementos y estrategias que permitan alcanzar un óptimo ejercicio de la profesión en el campo propio de la especialización, cualquiera sea la ocupación específica.

Plan de estudios

Primer Año


  • Derechos Reales Inmobiliarios y su Registración

  • Teoría General de los Derechos Reales

  • Dominio y Condominio Inmobiliario

  • Propiedad Horizontal y Derechos Reales Relacionados

  • Derechos Reales de Garantía

  • Vivienda y Familia

  • Principios Registrales

  • La Inscripción Registral

Segundo Año


  • Contratos Inmobiliarios, la Función Notarial y la Responsabilidad de los Intervinientes

  • Teoría General de los Contratos

  • Compraventa Inmobiliaria

  • Transmisión de Inmuebles a Título Gratuito

  • Mandato y Representación

  • Fideicomiso Inmobiliario y Locación

  • La Función Notarial y Los Actos Instrumentables por Escritura

  • Responsabilidad de los Intervinientes en el Negocio Inmobiliario

  • Taller para la elaboración del Trabajo Final

  • Trabajo Final

Requisitos

Requisitos de admisión:

a) Presentar copia del título de Abogado o Notario expedido por Universidad nacional o extranjera oficialmente reconocida, conforme las normas vigentes.

  • Si el título fuere de la UCA, deberá presentar original y copia.
  • Si el título fuera de otra Universidad, el original y la copia deberán estar validados por las autoridades nacionales competentes. Además, deberá presentar una copia del certificado analítico de calificaciones emitido y validado por la Universidad correspondiente.
  • Si el aspirante estuviere tramitando el título, deberá presentar un Certificado de Título en Trámite debidamente certificado por la respectiva institución universitaria.

b) Completar y entregar la solicitud de admisión con fotocopia de la documentación que acredite identidad, el currículum vitae y la documentación que administrativamente corresponda.

c) Si fuera necesario precisar, completar o ampliar la información aportada en la solicitud de admisión, deberá concurrir a una entrevista personal con el Director de Carrera.

d) Abonar los aranceles correspondientes en el plazo que establezca la Facultad.

Videos

Fotografías

Mapa