Especialización en Docencia Superior (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Nacional de Jujuy Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Docencia Superior

Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy

Duración:2 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

 

Carrera de Posgrado Interfacultades de la Universidad Nacional de Jujuy, aprobada por Resolución Consejo Superior N° 0093/2000, y en proceso de validación ante el Ministerio de Educación de la Nación y acreditación ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).

Objetivos

1.- Crear un espacio de formación y desarrollo que permita redefinir las funciones socialmente significativas del docente de educación superior.

2.- Propender a la formación de expertos en docencia superior, posibilitando la integración de equipos con docentes provenientes de distintos campos del conocimiento.

3.- Proveer una formación sistemática global, que dé cuenta de la complejidad del objeto y de las instrumentaciones imprescindibles, para una creciente profesionalización de la docencia en la educación superior.

4.- Construir solidariamente un nuevo rol del docente en el nivel superior universitario, comprometido con las macro y micro innovaciones pedagógicas.

5.- Analizar críticamente la Fundamentación epistemológica y didáctica de los diferentes campos científicos.

6.- Contribuir a la modificación de los perfiles laborales requeridos ante la incorporación masiva de estudiantes con capitales culturales heterogéneos.

7.- Dar respuestas en el corto plazo a demandas del medio sobre formación en docencia superior.

Plan de estudios

 

Primer Año

La Educación Superior en América y el Mundo.
Universidad y contexto socio-cultural.
Organización institucional y acreditación universitaria.
Diversidad y Educación intercultural.
Profesionalización de la docencia superior.
La mediación pedagógica.
Enseñanza en el nivel superior.
Universidad y Currículum.
Didáctica por áreas (Matemática; Lengua; Cs. Naturales: Física, Química, Biología; Cs. Sociales).


Segundo Año

El sentido de la evaluación.
Evaluación institucional y calidad educativa.
La evaluación de los aprendizajes.
La evaluación por áreas.
La investigación en educación.
Educación semipresencial y a distancia.
Taller: Reflexión sobre la práctica educativa I.
Taller: Reflexión sobre la práctica educativa II.
Trabajo Final. Memoria Docente.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas