Especialización en Economía Política con mención en Economía Argentina (Capital Federal)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada

Título ofrecido:Especialista en Economía Política con mención en Economía Argentina

Título oficial

Ubicación:Capital Federal

Duración:2 Años

Tipo:Postgrados

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

En el año 2004 por Resolución CS XXVII/06 del Consejo Superior de la FLACSO, se crearon la Maestría y la Especialización en Economía Política con mención en Economía Argentina, que se inscriben en el campo de la investigación económica desarrollada en el Área de Economía y Tecnología de la FLACSO Argentina durante los últimos 40 años. Los avances realizados dieron lugar desde mediados de la década del noventa al diseño y el dictado de distintos cursos y títulos intermedios, que constituyen el antecedente inmediato del programa.

El acervo de conocimientos, metodologías e instrumentos analíticos desarrollados permitió a sus investigadores consolidar una visión propia sobre las diferentes etapas por las que transitó la economía argentina. Esta tarea se ha realizado mediante la vinculación de los fenómenos macro, meso y microeconómicos con el comportamiento de las distintas fracciones sociales que integran la esfera del capital y del trabajo; así como también por medio del estudio del contexto internacional en que estos fenómenos se desarrollan, con la mira en reconocer las diferencias cruciales que median entre los países centrales y los países dependientes.

Perfil del estudiante

La Especialización está orientada a docentes e investigadores así como a profesionales y funcionarios que trabajen en la elaboración, análisis, implementación y evaluación de políticas públicas y/o proyectos sociales.

Se busca constituir un cuerpo de estudiantes diverso y plural, que incluya graduados recientes y profesionales con experiencia laboral en el ámbito público y en organizaciones sociales, con el propósito de incorporar perspectivas de análisis que provengan de las prácticas sociales y que, por tanto, enriquezcan el debate académico sobre la evolución de la economía argentina.

Perfil del egresado

Sobre la base de la formación adquirida por los alumnos del Programa, que incluye tanto al Magíster como Especialista, se busca contribuir a la formación de investigadores, de diseñadores de políticas públicas y formadores vinculados a organizaciones sociales, especializados todos ellos en economía Argentina. Los egresados estarán capacitados para:

  • Coordinar y participar en proyectos y programas de investigación vinculados al análisis de los aspectos estructurales (globales o sectoriales) de la economía argentina y/o al carácter y diseño de políticas públicas.
  • Coordinar y participar en programas de formación académica vinculados al análisis de la economía argentina en sus aspectos estructurales (globales o sectoriales) y/o al carácter y diseño de políticas públicas del sector, lo cual incluye ejercer la docencia en carreras de ciencias sociales de grado y postgrado así como en profesorados, en términos de la economía argentina.
  • Asesorar a organizaciones sociales y a organismos gubernamentales y no gubernamentales en la elaboración, implementación y evaluación de programas y proyectos vinculados al análisis de los aspectos estructurales de la economía argentina, tanto en términos macroeconómicos como en los diferentes sectores de actividad que la integran.

Plan de estudios

Asignaturas


  • CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECONOMÍA POLÍTICA

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

  • ECONOMÍA POLÍTICA ARGENTINA I

  • ECONOMÍA POLÍTICA ARGENTINA II

  • ECONOMIA POLITICA ARGENTINA III

  • ECONOMÍA POLÍTICA ARGENTINA IV

  • PENSAMIENTO ECONÓMICO ARGENTINO DEL SIGLO XX

  • TALLER DE TESIS

Requisitos

Requisitos de admisión

Ser graduado universitario en Ciencias Sociales (Economista u otros) o egresado de un Profesorado afín, con un mínimo de 4 (cuatro) años de duración acreditables.

Requisitos de permanencia

  • Cumplir con las instancias de evaluación establecidas para cada curso.
  • Cumplir con la entrega del Trabajo final de Especialización.
  • Respetar el reglamento de conducta de la Institución.
  • Realizar el pago de la totalidad de los aranceles.

Requisitos de titulación

Además de los requisitos de permanencia antes mencionados, el alumno deberá:

  • tener aprobadas la totalidad de las materias
  • aprobar el Trabajo Final de Especialización, el cual será evaluado mediante un dictamen escrito por un especialista en el tema, y en el caso de la cursada a distancia, además, deberá ser defendido oralmente, de manera presencial, en la Sede de la FLACSO, en la Ciudad de Bs. As.
  • La duración total del posgrado no podrá ser mayor a 2 años.

REQUISITOS DE INGRESO:

Para ingresar, los interesados deberán haber finalizado sus estudios de grado y realizar los siguientes pasos, en las fechas establecidas en el punto anterior:

PASOS PARA EFECTUAR LA INSCRIPCIÓN:

  • Completar el Formulario de inscripción online.
  • Presentar un dossier con la siguiente documentación, DIGITALIZADA:
  • Curriculum vitae
  • DNI (frente y dorso)
  • Título o títulos universitarios obtenidos (frente y dorso)
  • Certificado analítico de materias aprobadas de la carrera de grado o terciario.
  • Foto carnet digital
  • Una carta de intención de no más de 1000 palabras
  • Dos cartas de recomendación que avalen los antecedentes profesionales o académicos del postulante (descargar modelo aquí). 
  • Tener la entrevista personal con la Coordinación (previa cita)
  • Matricularse: quienes resulten admitidos tendrán un plazo de 48 hs. para notificar la aceptación de las condiciones de admisión y matricularse, con el fin de asegurar la vacante.

    ADMISIÓN

    La admisión se realiza en base a un orden de mérito que toma en consideración los antecedentes (académicos y/o profesionales) del aspirante, las cartas de referencia y los resultados de la entrevista personal.

    Se comunicarán los resultados de la selección a cada uno de los aspirantes, por correo electrónico (al que se haya consignado en el formulario de inscripción). Quienes resulten admitidos tendrán un plazo de 48 hs. para notificar la aceptación de las condiciones de admisión y matricularse, con el fin de asegurar la vacante.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas