Especialización en Gestión de Políticas Sociales (Maracó, La Pampa)

Universidad Nacional de la Pampa Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Gestión de Políticas Sociales

Ubicación:Maracó - La Pampa

Duración:1 Año

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del título

El egresado de la Especialización en Políticas de Gestión Social ha adquirido conocimientos, capacidades y actitudes que refuerzan y complementan su formación de grado para permitirle:

· Conocer y ser capaz de analizar las modalidades actuales de la producción del saber científico referido a: las prácticas sociales, la relación entre sujeto y sociedad, las OSC y las intervenciones.

· Conocer la creciente complejidad de las relaciones contemporáneas entre la sociedad, el estado y la legislación, y articular esos conocimientos con capacidades prácticas en función de analizar políticas sociales y de instrumentar aspectos técnicos y administrativos de la gestión social.

· Disponer de conocimientos de la investigación en Ciencias Sociales que lo capacitan para analizar las estrategias de diseño y el contexto de programas y proyectos de gestión social

Estos conocimientos, capacidades y actitudes le permiten participar en su diseño, gestión, implementación, monitoreo y evaluación de programas y proyectos de gestión social.

Plan de estudios

 

Área Epistemológica

Seminario: Teoría y semiótica de las OSC
Interculturalidad e identidad
Optativas


Área Sociopolítica

Seminario: Globalización, sociedad civil y tercer sector
Estrategias de intervención comunitaria
Optativas


Área Metodológica

Seminario: Metodología de la investigación en las ciencias sociales
Planificación estratégica y gestión
Gestión para el desarrollo local regional y nacional
Optativas


Instancia de Integración

Taller: Diseño de proyecto
Informe integrador



Requisitos

 

Podrán ingresar directamente:

· graduados de universidades nacionales, provinciales y privadas, en disciplinas de las Ciencias Sociales;

· graduados de universidades extranjeras cuyos títulos correspondan fehacientemente a las áreas de las Ciencias Sociales

· funcionarios de la administración pública en las jurisdicciones nacional, provincial y municipal, con título universitario;

· funcionarios de OSC no gubernamentales con título universitario.

Podrán presentar su solicitud de ingreso, que será considerada por el Consejo Académico:

· graduados de universidades nacionales, provinciales y privadas, en disciplinas del humanísticas;

· graduados de universidades extranjeras cuyos títulos correspondan a las Ciencias Humanas;

· graduados de la educación superior universitaria, cuyos títulos no correspondan fehacientemente a las áreas de las Ciencias Sociales o Ciencias Humanas;

· graduados de la educación superior no universitaria cuyos títulos correspondan fehacientemente a las áreas de las Ciencias Sociales o Ciencias Humanas.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas