Especialización en Higiene y Seguridad en Obras de Arquitectura (Rosario, Santa Fe)
Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Higiene y Seguridad en Obras de Arquitectura
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Características
Finalidad
La carrera de Especialización en Higiene y Seguridad en Obras de Arquitectura tiene por finalidad formar a sus graduados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las condiciones del ambiente de trabajo de las Obras de arquitectura en su proceso de construcción, con el objetivo de reducir la siniestralidad dentro del marco legal vigente, permitiendo así que los graduados sean responsables de los servicios de Higiene y Seguridad.
La capacitación estará orientada a los siguientes aspectos básicos:
· Diagnóstico, prevención y tratamiento de los riesgos específicos a cada etapa de la obra.
· Evaluación y condiciones de los diversos y variados puestos de trabajo en la industria de la construcción.
· Análisis, diseño y construcción de equipos y dispositivos de seguridad para cada fase en el proceso de producción de Obras de arquitectura.
· Control y mediciones de las condiciones del ambiente de trabajo.
· Asesoramiento relacionado con las condiciones de trabajo, higiene y seguridad en las Obras de Arquitectura.
· Análisis e investigación de accidentes, peritajes y toma de decisiones que posibiliten reducir los accidentes y enfermedades profesionales, tomando medidas correctivas.
· Diseño y ejecución de programas de higiene y seguridad propios a la especificidad de cada obra.
· Capacitación del personal de la obra en los temas de Higiene y Seguridad.
· Capacitación empresarial, profesional y gremial en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción.
Objeto de la profesión
La profesión está orientada a dirigir, diagnosticar, prevenir y tratar los riesgos con el fin de preservar la vida, la salud y la fuente de trabajo, en el ámbito de ejecución de obras de Arquitectura dentro del marco legal vigente y/o a crearse.
Perfil del título
Los profesionales que aborden científicamente los problemas de Higiene y Seguridad en el proceso de producción de Obras de Arquitectura, estarán capacitados para actuar en la Intervención y Gestión dirigida a la prevención de riesgos laborales. Ambas actuaciones se entienden como instancias indispensables del perfeccionamiento técnico-científico que el accionar de la disciplina plantea dentro de la sociedad contemporánea.
El egresado podrá ejercer el principio "trabajo con seguridad" en el desarrollo de sus actividades profesionales tales como:
· Diseño, Proyecto, Dirección y Ejecución de obras de construcción, entendidas como todo trabajo de
· Diseño, Proyecto y Control de componentes y materiales destinados a la construcción de dichas obras.
· Responsable de los Servicios de Higiene y Seguridad Interno y/o Externo en empresas constructoras, proveedoras de insumos y/o prestadoras de servicios conexos a la industria de la construcción.
· Análisis e investigación de accidentes en Obras.
· Prestaciones a organismos públicos y/o privados en forma individual o como parte de equipos interdisciplinarios que actúen en temas inherentes a la higiene y seguridad en la construcción de obras arquitectónicas, dentro del marco legal vigente sobre aspectos de proyectación de Obras.
· Diseño, evaluación y medición de las condiciones de los diversos puestos de trabajo y las condiciones más seguras del ambiente de trabajo en las Obras.
· Elaboración de los requisitos ergonómicos de cada puesto de trabajo referidos a la higiene y seguridad en la construcción.
· Implementación de políticas de prevención que promuevan adecuadas condiciones ambientales de trabajo y el más alto nivel de seguridad en la construcción de obras.
· Diseño y ejecución de programas de Higiene y Seguridad.
· Diseño y ejecución de dispositivos y equipos específicos a cada Obra.
· Peritajes, asesorías y arbitrajes judiciales y/o privados en los temas de higiene y seguridad en Obras de Arquitectura.
· Elaboración y diseño de vías de escape, planes de evacuación y emergencia en las Obras de Arquitectura.
· Capacitación del personal afectado a la Obra en todos sus niveles.
Plan de estudios
Construcción y seguridad
Temáticas jurídicas
Procesos de producción I
Trabajo in-situ / taller
Protección contra incendios
Riesgo eléctrico
Procesos de producción II
Higiene y medicina
Legajo técnico
Partículas y humos
Iluminación y color
Ruidos y vibraciones
Instalaciones
Aguas - efluentes - gases - sólidos
Organización de la seguridad
Ergonomía - protecciones
Trabajo de síntesis final
Requisitos
- Poseer título universitario de grado otorgado por Universidades Nacionales, Privadas o Extranjeras reconocidas por el Ministerio de Cultura y Educación. Los títulos aceptados son los de Arquitecto, Ingeniero Civil o Ingeniero en Construcciones.
Otros títulos podrán ser aceptados excepcionalmente cuando los postulantes acrediten una sólida trayectoria y formación vinculada con la higiene y seguridad en Obras de arquitectura, los que serán puestos a consideración de la Comisión de Postgrado de la carrera de Especialización.
Presentar:
· Solicitud de inscripción.
· Fotocopia del acta de nacimiento (certificado o partida).
· Fotocopia del DNI (primera y segunda hoja).
· Dos fotos 3x3.
· Copia debidamente legalizada del título universitario.
· Curriculum Vitae.
· Carta de intención explicando los motivos y los intereses que lo llevan a postularse como aspirante a la carrera.
· Eventualmente se solicitará una entrevista.
La selección de los postulantes le corresponderá a la Comisión de postgrado de la carrera de Especialización.
¡Ayudanos y Reportalo!