Especialización en Ingeniería Ambiental (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Ingeniería Ambiental

Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza

Duración:2 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características


La estructuración de esta Carrera permite abordar temas específicos de la ingeniería desde el punto de vista del desarrollo sustentable, permitiendo que sus egresados incorporen en su actividad profesionales y/o académica los avances y conocimientos tendientes al logro de una mejor calidad de vida mediante la preservación del Medio Ambiente.

Objetivos

Formar Ingenieros Ambientales con conocimientos y capacidades para estudiar, analizar, proyectar, dirigir y ejecutar procesos relativos al control y/o eliminación de contaminación en el medio ambiente.

Capacitar al profesional para desarrollar sistemas que eviten o disminuyan la contaminación, tanto en el área estatal como privada.

Capacitar a los graduados para llevar adelante trabajos de investigación y de especialización en el área ambiental.

Metodología

La Carrera está dividida en módulos, que podrán ser realizados en forma independiente.

La formación teórico/práctica será complementada con la participación en un proyecto de investigación aplicada o desarrollo tecnológico.

Perfil del Egresado

La carrera provee los conocimientos y habilidades necesarias para dar a los posgraduados la capacidad de:

Determinar y diferenciar cualitativa y cuantitativamente los problemas ambientales.

Buscar la corrección y/o mejoramiento del problema a través de acciones técnico-económicas y su optimización enmarcándolas dentro del contexto de las reglamentaciones y legislaciones vigentes.

Realizar el diseño, instalación, dirección técnica, operación, regulación de sistemas de proceso y obras en los aspectos humanos, de equipos y máquinas, materiales, capital y tecnología que involucren la preservación, corrección o recuperación de factores ambientales.

Trabajar en Equipos Interdisciplinarios en soluciones dirigidas a la Evaluación del Impacto Ambiental (E.I.A.) en los proyectos de Obras de Ingeniería.

Realizar ecoauditorías y estudios de control de calidad ambiental de procesos, tecnologías y equipos tanto en el marco de las normas nacionales (IRAM) como internacionales (ISO 14000).

Plan de estudios


MÓDULO I

Ecología, regulación y manejo del Ambiente.
Microbiología y Biología Ambiental.
Química Ambiental.
Análisis y midelación de sistemas.
Mecánica de los fluidos e hidráulica avanzada.
Estadística aplicada al ambiente.


MÓDULO II

Calidad del agua y efluentes líquidos.
Contaminación del aire.
Caracterización y tranporte de desechos peligrosos.
Economía Ambiental.
Meteorología y Climatología.
Contaminación de Suelos.


MÓDULO III

Procesos y obras para el tratamiento de efluentes sólidos.
Procesos y obras para el tratamiento de efluente gaseosos.
Procesos y obras para el tratamiento de efluentes líquidos.
Procesos y obras para el tratamiento de efluentes petroleros.
Procesos y obras para descontaminación de suelos.
Obras para tratamiento de ruidos y vibraciones.


MÓDULO IV

Fundamentos ético sociales del ambiente.
Planificación de la localización industrial.
Evaluación del impacto ambiental, auditorias y normas.
Salud humana y ambiente.
Derecho ambiental.
Proyecto de Ingeniería Ambiental.



Requisitos


Ingenieros graduados con título no menor de cinco años de duración, títulos de grado con formación en física, matemática e informática. Otros títulos serán analizados por el Conité Académico de la Carrera.