Especialización en Psiquiatría (Capital Federal)

Universidad del Salvador Institución privada

Título ofrecido:Médico Especialista en Psiquiatría

Título oficial Aprobada y acreditada por CONEAU: RESFC-2018-76-APN-CONEAU#ME

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

Formar profesionales capaces de realizar intervenciones terapéuticas adecuadas en hospitales públicos y/o privados, clínicas y sanatorios en los cuales se atiendan pacientes con enfermedades mentales. Estarán además entrenados para realizar prevención en sus tres niveles: prevención primaria, secundaria y terciaria.

Detalle:

Carrera reconocida con el N° 054 de la nómina de especialidades médicas reconocidas por la Dirección de Control del Ejercicio Profesional y de Establecimiento Sanitarios. Ley N° 17.132 (Modificada por las Ley N° 23.873).

Perfil del Egresado

Los egresados de la Carrera de Médico Especialista en Psiquiatría tendrán un juicio clínico sólido y un nivel elevado de conocimientos que les permitirá diagnosticar, tratar y prevenir todos los trastornos mentales con una actitud humana que considere la realidad espiritual del hombre.

Plan de estudios

Plan de Estudio:


  • Semiología psiquiátrica

  • Práctica Servicio de Guardia

  • Ateneos I

  • Neurociencia

  • Filosofía de la mente

  • Psicología general

  • Epistemología

  • Neurología clínica

  • Antropología

  • Clínica psiquiátrica I

  • Psiconeuro-farmacología

  • Práctica Sala de Internación

  • Ateneos II

  • Historia de la Psiquiatría

  • Diagnóstico por Imágenes

  • Clínica Psiquiátrica II

  • Psicoterapias

  • Práctica Hospital de día

  • Ateneos III

  • Administración hospitalaria y sanitaria

  • Instrumentos de evaluación psicológica

  • Práctica Consultorios Externos

  • Ateneos IV

  • Sociología

  • Psiquiatría Forense

  • Urgencias psiquiátricas

  • Psiquiatría Pública y Preventiva

  • Psiquiatría geriátrica

  • Epidemiología psiquiátrica

  • Psiquiatría Infanto Juvenil

  • Sexología

  • Etica Profesional

  • Bioestadística

  • Metodología de la investigación

  • Seguridad del paciente y calidad en la atención de la salud

  • Seminario Filosófico-Teológico

  • Trabajo final

  • Seminario de actualización I

  • Seminario de actualización II

  • Seminario de actualización III

  • Seminario de actualización IV

Requisitos

Podrán inscribirse quienes posean título de Médico expedido por Universidades argentinas y extranjeras debidamente reconocidas.

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar