Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Sistemas de Producción Animal Sustentable

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:1 Año

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

 

Crece en la sociedad la preocupación acerca de la degradación ambiental a partir de la intervención humana en el sistema natural y en particular de nuestras pautas comunes de desarrollo económico y sobreexplotación de los recursos naturales que son "insostenibles" en el largo plazo. La expansión hacia los mercados internacionales, jerarquizando la maximización de los rendimientos, favorece un modelo productivo en el que se expande el uso de insumos, principalmente de origen químico, y el monocultivo, excluyendo de este proceso a la naturaleza.

Asumiendo la necesidad de aportar a un proceso de cambio en el cual la utilización de los recursos, la dirección de las inversiones, la orientación de la innovación tecnológica y el cambio institucional reflejen las necesidades presentes y futuras, las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNR han diseñado una opción académica que aborda tal cuestión.

A partir de abril de 2008 dará comienzo la inscripción a la Carrera de Posgrado de Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable, orientada a la profundización del estudio de la estructura y la dinámica de los Sistemas de Producción Animal para un mejor manejo de los procesos inherentes a la sustentabilidad.


La Carrera está destinada a Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Ingenieros en Producción Agropecuaria, Ingenieros Zootecnistas u otros graduados universitarios que demuestren una trayectoria académica o profesional en el área de la Producción Animal.


Finalidad


La carrera de Posgrado de Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable está orientada a la profundización del estudio de la estructura y la dinámica de los Sistemas de Producción Animal para un mejor manejo de los procesos inherentes a la sustentabilidad.


Objeto de estudio


El objeto de estudio de la carrera de Posgrado de Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable es conocer y analizar los factores que inciden en la estructura y el funcionamiento de los sistemas de producción animal sustentable.


Perfil del título


El especialista en Sistemas de Producción Animal Sustentable es un posgraduado con sólidos conocimientos sobre aspectos técnicos, ecológicos y socioeconómicos para:
Crear y desarrollar tecnologías apropiadas para intervenir en los procesos de manejo de los sistemas de producción animal y conservación de los recursos naturales y sociales.
Elaborar estrategias útiles para el relevamiento, diagnóstico y planificación de los sistemas de producción animal sustentables.
Asumir una actitud crítica y reflexiva en la búsqueda y difusión del conocimiento actualizado.
Colaborar en equipos interdisciplinarios desde una actitud flexible que atienda la pluralidad y diversidad de ideas.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Sistemas de Producción Agropecuarios
Interpretación de la Información 
Manejo de Suelos
Ecofisiología de  Pasturas
Fisiología Animal y Medio Ambiente
Ecología del Pastoreo
Producción Animal Sustentable I
Análisis de Mercados
Gestión de la Empresa
Análisis de la Sustentabilidad de los Sistemas


Segundo Año


Producción Animal Sustentable II
Cadenas Agroalimentarias
Taller de Trabajo Final
Trabajo Final

 

Requisitos

 

- Poseer título universitario de Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero en Producción Agropecuaria o Ingeniero Zootecnista.
- Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren una adecuada trayectoria académica o profesional que ponga en evidencia su sólida formación en el área de la Producción Animal.
- Presentar un escrito en el cual se expliquen las expectativas y motivaciones que lo llevan a inscribirse a la carrera y la posible utilización futura del grado académico que obtenga.
- Acreditar capacidad de lectura y comprensión de inglés.
- Mantener una entrevista personal.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas