Especialización en Tributación Local (Capital Federal)

Universidad Nacional de Tres de Febrero Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Tributación Local

Ubicación:Capital Federal

Duración:2 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

Esta Especialización se encuentra dirigida a aquellos profesionales que forman parte de las administraciones públicas de carácter sub-nacional, o funcionarios en general del poder ejecutivo, legislativo o judicial local – provincial o municipal – con el objetivo de que las administraciones cuenten con cuadros directivos y mandos medios profesionalizados y formados para diseñar y ejecutar con eficiencia las políticas fiscales mejorando, de esta manera, los servicios que se prestan a los contribuyentes, en la colaboración con el desarrollo social y económico de sus respectivas jurisdicciones.

Específicamente se haya dirigido a los funcionarios en actividad, mandos gerenciales y medios del ámbito público, universitarios, consultores, asesores y profesionales en general vinculados con disciplinas relacionadas a la problemática fiscal, financiera y tributaria local.

 

Con la finalidad de garantizar un mayor desarrollo profesional en este campo, se espera que quienes cursen la Especialización:

Dominen conocimientos teóricos y prácticos de la problemática del Derecho Administrativo,Dominen conocimientos teóricos y prácticos relativos a la Tributación local en la Teoría, en particular del Estado Local, a través de la Historia Universal y Argentina, y su perspectiva en la Historia de las Ideas.Dominen la aplicación de herramientas de micro y macro economía aplicadas a la Tributación local.Profundicen los conocimientos relativos a la estructura de las distintas ramas de la tributación, aplicados a los gravámenes locales. Fundamentalmente en el campo del derecho tributario sustantivo, Constitucional y Penal Tributario.Perciban el modo en que se articule el funcionamiento de las instituciones estatales, y de los distintos sujetos que intervienen y se relacionan con el EstadoApliquen esos conocimientos en su ejercicio práctico.

 

Perfil del Graduado: 

 

El egresado de la carrera de especialización en tributación local se encontrará capacitado para abordar la gestión pública en materia fiscal, de manera tal que:

Podrá participar en sus múltiples funciones, como dictaminador, prestando asesoramiento, y en este caso, haciendo aportes conceptuales y axiológicos sobre los debates más recientes, la más moderna doctrina sobre la materia y los procesos asociados al Derecho Tributario Local, dando marco legal a la actuación administrativa fiscal.Podrá ejercer como representante del Estado, participando en la resolución de los conflictos que le plantean al Estado en materia de Tributación Local,Podrá ejercer como funcionario judicial, resolviendo el conflicto, según las técnicas más avanzadas de elaboración de resoluciones.Podrá ejercer la docencia en el nivel superior de educación universitario, con especial preferencia en posgrados. Dado que sus competencias profesionales cubren un área de vacancia en cuanto perfil dentro de lo académico, podrá constituirse en un futuro formador de formadores en esta compleja problemática transdisciplinar.El Administrador Tributario, podrá cumplir las funciones de Juez Administrativo en el marco del ordenamiento fiscal local que así lo autoriceComo Administrador Tributario, podrá desempeñarse con solvencia y autoridad en cualquier área de la administración de la hacienda pública local, participando activamente en el asesoramiento, elaboración de presupuestos públicos, en el diseño de políticas públicas de recaudación y de sistemas tributarios subnacionales racionales.

Las habilidades enunciadas serán incorporadas a partir del conocimiento de:

Los principios constitucionales de la tributación provincial y municipal.Los principios del derecho público provincial y municipal.Las bases del sistema financiero y presupuestario de la administración pública subnacional.Los principios del derecho tributario sustantivo local.El ilícito tributario aplicado al régimen local.Los fundamentos micro y macroeconómicos en que se desarrolla la tributación local.Los tributos locales en particular.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Carrera de Especialización en Tributación Local  se encuentra estructurado sobre un total de trece (13) asignaturas de diferente carga horaria, seis (6) seminarios, un taller de integración para elaboración de la Tesina y la práctica profesional obligatoria; a dictarse a lo largo de  cuatro (4) cuatrimestres durante dos (2) años.

Los estudiantes que aprueben todas las materias y seminarios correspondientes al primer año obtendrán el certificado de Posgrado en Administración Tributaria Subnacional emitido por la UNTREF.

 

Primer año

Finanzas Públicas I y IIDerecho TributarioAdministración TributariaProcedimiento TributarioMetodología Aplicada a la Administración Tributaria

 Seminarios:

Armonización FiscalNuevos Recursos TributariosImposición Local a los Consumos y al Patrimonio

Segundo año

Teoría del Estado y Tributación LocalFundamentos de Micro y Macro economía aplicados a la Tributación LocalDerecho Tributario Sustantivo LocalDerecho Público Provincial y Municipal ProfundizadoRégimen de Sanciones e Infracciones en el Sistema Tributario LocalTributos locales, Provinciales y MunicipalesDerecho Constitucional tributario y Procesal Constitucional Profundizado

Seminarios:

Jurisprudencia de la CSJN en materia de Tributos LocalesTributos AmbientalesAdministración Tributaria frente a los Concursos y Quiebras

Requisitos

Requisitos de admisión: 

Título de grado de Abogado, Contador Público Nacional, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Ciencias Económicas, Licenciado en Ciencias Políticas de universidades nacionales o extranjeras que hayan sido reconocidas oficialmente.

Procedimiento de selección: Entrevista de admisión con autoridades de la carrera.

 

Dedicación del estudiante:

Parcial

 

Régimen de estudios:

Los días y horarios de cursada se establecen en dos reuniones seguidas mensuales a realizarse los jueves y viernes, durante dos años consecutivos, entre las 9:30 y las 13:00 horas y desde las 14:00 a las 18:30 horas.

 

Fecha de Cursada: 14 y 15 de marzo, 18 y 19 de abril, 16 y 17 de mayo, 13 y 14 de junio, 15 y agosto, 19 y 20 de septiembre, 17 y 18 de octubre, 21 y 22 de noviembre.

 

Requisitos para la graduación:

Para la obtención del título de Especialista en Tributación Local se requerirá un 75% de asistencia en las materias y seminarios, un 75% en los talleres y la presentación del trabajo final integrador.

 

Resolución del Consejo:

C.S. N°004/12 del Consejo Superior UNTREF

Oferta Educativa Similar