Licenciatura en Estudios Orientales (Capital Federal)

Universidad del Salvador Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Estudios Orientales

Título oficial

Título Intermedio:Técnico/a Universitario/a en Estudios Orientales

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Como Lic. en Estudios Orientales podrás:

  • Fomentar el conocimiento de la cultura oriental a través de la participación en programas y proyectos políticos, económicos y culturales en organismos y organizaciones del ámbito público y privado.
  • Asesorar en el diseño, desarrollo e implementación de políticas y negociaciones con países orientales.
  • Asesorar en lo específico de las culturas y religiones orientales en organizaciones públicas y privadas.
  • Participar en proyectos empresariales de orden económico comercial vinculados al ámbito asiático.
  • Colaborar en organizaciones internacionales, nacionales, provinciales y locales, tanto públicas como privadas, que estén vinculadas al mundo oriental.
  • Postularse al Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
  • Realizar y dirigir programas y tareas de investigación en temáticas de la especialidad.
  • Participar en tareas docentes en espacios de formación de la carrera y espacios de capacitación afines.

Como Técnico Universitario en Estudios Orientales podrás:

  • Fomentar el conocimiento de la cultura oriental a través de la participación en programas y proyectos políticos, económicos y culturales en organismos y organizaciones del ámbito público y privado.
  • Asesorar en lo específico de las culturas orientales en organizaciones públicas y privadas.

Resolución Rectoral N° R.R. No 68/23

Plan de estudios

Primer Año


  • Geografía y Etnología de Asia y África

  • Historia de la Mesopotamia

  • Fenomenología del Lenguaje Religioso

  • Historia de Corea

  • Historia de China

  • Filosofia

  • Metodologia de la Investigacion Cientifica

  • Historia de Egipto

  • Historia de los Pueblos Semiticos

  • Historia de la India

  • Historia de Japón

  • Tradiciones Filosóficas del Mediterráneo Oriental

Segundo Año


  • Historia del Sudeste Asiático

  • Historia, Origen y Formación de los Textos Sagrados Orientales

  • Literatura India

  • Literatura Hebrea

  • Teologia

  • Lengua Oriental I

  • Historia Medo-Persa

  • Historia de Armenia

  • Literatura Árabe

  • Literatura China

  • Cristianismo

  • Lengua Oriental II

Tercer Año


  • Religiones del Sudeste Asiático

  • Tradiciones Religiosas y Filosóficas de China

  • Islam

  • Judaísmo

  • Budismo

  • Lengua Oriental III

  • Religiones y Filosofías de la India

  • Tradiciones Religiosas y Filosóficas de Corea y Japón

  • Lengua Oriental IV

  • Filosofía In-Sistencial

  • Ética

Cuarto Año


  • Historia Contemporanea de Asia

  • Seminario de Investigacion Oriente Medio y Asia Central

  • Seminario Investigación Lejano Oriente

  • Arte Oriental

  • Electiva I

  • Relaciones Internacionales de Asia Contemporánea

  • Sistemas Políticos y Económicos de Asia Contemporánea

  • Electiva II

  • Religiones Comparadas

  • Seminario Religiones y Filosofías de Egipto y Mesopotamia

  • Presencia de Asia y África en Argentina

  • Seminario de Investigación

Mapa