Curso de Finanzas para Empresas Familiares (A distancia)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada

Duración:8 Encuentros

Tipo:Cursos

Modalidad:A distancia

Características

Descripción

Este taller se propone acercar las herramientas de análisis financiero aplicadas a la realidad del universo Pyme en nuestro mercado argentino. La toma de decisiones de inversión en proyectos y los mecanismos de financiación vigentes son abordados desde una perspectiva práctica a través del seguimiento de un caso de estudio real de empresa. En tal sentido, el curso de Finanzas para Empresas Familiares brinda a una capacitación plenamente integrada en línea con los objetivos de lograr una gestión financiera eficiente.

Este curso se propone como objetivos:

  • Comprender el uso de herramientas cuantitativas clave para el análisis de toma y colocación de fondos
  • Interpretar los EE.CC básicos e indicaciones económicos y financieros
  • Ilustrar la importancia de la creación de valor en el análisis de proyectos empresariales
  • Identificar y analizar la oferta de instrumentos del mercado financiero para financiamiento de corto, mediano y largo plazo
  • Conocer el uso de productos derivados para la cobertura de riesgos empresariales.

Plan de estudios

Herramientas cuantitativas


  • Fuentes de información pública para la toma de decisiones financieras. Tasas de interés nominales y efectivas. Proporcionalidad y equivalencia financiera de tasas. Operaciones de colocación y descuento de valores. Determinación del costo financiero de las operaciones de crédito. Sistemas de amortización de los préstamos. Operaciones con moneda extranjera y contratos de cobertura para riesgos cambiarios.


La información contable y financiera


  • Principio contables fundamentales. Estados contables básicos. Los estados financieros como soporte de información. Análisis patrimonial, económico y financiero. Principales ratios. Análisis horizontal y vertical, composición y evolución. Determinación del flujo de caja de los activos, del acreedor y accionistas. Estructura de capital. Determinación del costo del capital de la empresa.

Evaluación de proyectos de inversión


  • Etapas y procesos de evaluación de un proyecto de inversión. Confección de los flujos de caja proyectados. Identificación de costos hundidos, costos de oportunidad y efectos colaterales. Criterios de evaluación de proyectos Valor actual neto, Índice de rentabilidad, Payback descontado y Tasa interna de retorno.

Financiamiento Pyme


  • Estructura del sistema financiero argentino. Instrumentos de financiación pyme en la Bolsa de Comercio. Avales para Pymes: Sociedades de Garantía Recíproca. Segmentos de negociación de Cheque de Pago Diferido –avalado y patrocinado-.