Carrera de Ingeniería Electromecánica (Maracó, La Pampa)

Universidad Nacional de la Pampa Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Electromecánico

Ubicación:Maracó - La Pampa

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Título

El Ingeniero Electromecánico que forma la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, estará en condiciones de:

Proyectar, diseñar, dirigir, ejecutar y construir máquinas, equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios basados en funcionamiento
eléctrico, mecánico, térmico, hidráulicos y neumáticos.

Proyectar, diseñar, dirigir, ejecutar y explotar sistemas e instalaciones eléctricas, mecánicas, térmicas, hidráulicas y neumáticas; así como plantas, talleres, fábricas y estructuras relacionadas con su profesión.

Instalar, realizar, controlar, operar, modificar y mantener sistemas e instalaciones eléctricas, mecánicas, térmicas, hidráulicas y neumáticas.

Planificar, ejecutar, coordinar, asesorar y controlar
actividades propias de la selección, abastecimiento
y comercialización de máquinas, equipos, aparatos e instrumentos,mecanismos y accesorios cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico y neumático.

Programar, coordinar, inspeccionar, representar y evaluar servicios y suministros relacionados con máquinas, equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico y neumático.

Clasificar, registrar, administrar y proporcionar
información y/o documentación técnica sobre tareas específicas relacionadas con su profesión.

Planificar, coordinar, ejecutar y controlar tareas
específicas de laboratorio de ensayos, investigación
y control.

Realizar, interpretar, registrar y comunicar ensayos
de laboratorios eléctricos, mecánicos, de materiales y otros relacionados con su área profesional.

Diseñar, planificar, coordinar y ejecutar procedimientos
y acciones de mantenimiento en máquinas, equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico y neumático.

Detectar, definir, evaluar, formular, implementar y gestionar proyectos de emprendimientos productivos o de servicios vinculados con áreas de su profesionalidad.

Interpretar aspectos legales, económicos y financieros propios del área profesional.

Aplicar e integrar normas y procedimientos de
seguridad industrial e higiene en el trabajo, calidad e impacto ambiental.

Participar y colaborar con arbitrajes, pericias y
tasaciones relacionadas con áreas de su profesión.

Integrar, participar y coordinar equipos de trabajo
relacionados con la investigación, la proyección, el diseño, el desarrollo y la innovación tecnológica.

Interpretar y resolver problemas vinculados con
áreas de su profesionalidad, adaptándose a los
cambios científicos-tecnológicos que se sucedanen
suespecialidad.

Reflexionar y aportar críticamente al desarrollo
sostenido de la sociedad actuando integral y
creativamente.


Plan de estudios

 

Primer Año

Ingeniería y Sistemas Socioeconómicos
Análisis Matemático I - a
Álgebra
Geometría Analítica
Sistemas de Representación
Análisis Matemático I - b
Física I


Segundo Año

Análisis Matemático II
Química General
Física II
Estabilidad I
Análisis Matemático III
Estabilidad II
Mecánica Racional
Probabilidad y Estadística


Tercer Año

Termodinámica
Física III
Computación I
Conocimiento de Materiales
Métodos Numéricos
Elementos de Máquinas
Introducción a la Economía
Electrotecnia General
Mecánica de los Fluidos
Computación II


Cuarto Año

Máquinas y Medidas Eléctricas
Electrónica I
Tecnología Mecánica
Organización Industrial
Teoría de Control Clásico
Electrónica II
Instalaciones Eléctricas
Máquinas Térmicas
Máquinas Hidráulicas


Quinto Año

Legislación
Instalaciones Industriales
Centrales y Sistemas de Transmisión y
Distribución
Seguridad, Higiene e Ingeniería Ambiental
Economía y Financiación de Empresas


Requisitos

 

Documentación que se deben presentar:

Fotocopia 1ra. y 2da. hoja del Documento de Identidad.- (Legalizado)

Fotocopia Certificado Analítico Colegio Secundario, o Constancia de materias que adeudan.- (Legalizado)

2 (dos) fotos 3x4 de perfil derecho sobre fondo azul celeste.-

EPSA (Exámen preventido de salud)