Carrera de Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales (General Pedernera, San Luis)

Universidad Nacional de San Luis Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Electrónico con Orientación en Sistemas Digitales

Ubicación:General Pedernera - San Luis

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos de la carrera

El Ingeniero en Sistemas Digitales tendrá un balance equilibrado de conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión, con formación básica humanista para ser usado en distintas áreas de aplicación de la electrónica digital tales como: control automático, comunicaciones, sistemas de computación y redes.

Tendrá conocimientos de electrónica general, con énfasis en los sistemas digitales involucrados en las áreas mencionadas. Tendrá la capacidad de aplicar el saber adquirido a los propósitos particulares que se le planteen, como la de generar tecnologías.


Alcances e incumbencias del título

Realizar estudios de factibilidad, proyecto, dirección técnica, instalación, reparación, control, mantenimiento, modificación, transformación e inspección de sistemas digitales en control, comunicaciones, sistemas de computación y redes.

Realizar estudios y asesoramiento en ingeniería legal, económica y financiera relacionados con la especialidad como: arbitrajes, pericias y tasaciones.



 

Plan de estudios


Primer Año

Álgebra I
Álgebra II
Calculo I
Física I
Química
Fundamentos de Informática
Inglés
Sistemas de Representación


Segundo Año

Cálculo II
Matemática Aplicada
Programación
Redes Eléctricas I
Física II
Electrónica Analógica I
Electrónica Digital
Procesadores I


Tercer Año

Redes Eléctricas II
Señales y sistemas
Electrónica Analógica II
Interfaces Electrotecnia
Tecnología de Computadoras
Procesadores II
Diseño de Sistemas Digitales
Probabilidad y estadística


Cuarto Año

Procesamiento Digital de Señales I
Automatización Industrial
Control I
Control II
Electromagnetismo y Medios de Transmisión
Gestión Ambiental y Legislación
Economía y Organización Industrial
Comunicaciones I


Quinto Año

Arquitectura de Computadoras
Proyecto Final
Comunicaciones II
Práctica Profesional Supervisada
Procesamiento Digital de Señales II
Redes de Datos


Requisitos


Preinscripciones On Line
Evaluación Diagnóstica en Matemáticas (Obligatorio. Debe presentar DNI y Preinscripción.)
Evaluación en Iniciación a la vida Universitaria (Obligatorio. Debe presentar DNI y Preinscripción.)
Curso Matemáticas de Apoyo y Tutorías de Apoyo Iniciación a la vida Universitaria
Tutorías Disciplinares


Documentación a presentar al momento de la inscripción

1. Comprobante de finalización de estudios de Nivel Medio/Polimodal en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación (no más de 3).

2. Partida de Nacimiento (legalizada si es nativo de otro país o provincia)

3. Cuatro fotos 4x4 tipo carnet.

4. Fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI

5. Certificado de Domiciliado otorgado por la Dependencia Policial del lugar de Residencia.

6. Certificado de buena salud expedido por un Departamento de Salud Pública o por el Departamento de Salud Estudiantil de la UNSL (DOSPU), luego de completar los siguientes análisis clínicos: Eritrosedimentación, Hemograma, VDRL, Mantoux, BCG, Orina Completo, Machado Guerreiro que podrán tramitarse en organismos privados o estatales de esta provicia o de la de origen.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas