Carrera de Ingeniería en Agrimensura (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Agrimensor

Ubicación:San Juan Capital - San Juan

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Perfil Profesional

El Ingeniero Agrimensor debe contar con los conocimientos necesarios para la realización de la captura, procesamiento, análisis y representación de información espacial, desde un punto de vista que le permitan:

- El diseño y ejecución de sistemas de registro de inmuebles, la determinación, delimitación y valuación del espacio territorial, la participación en el ordenamiento territorial, el relevamiento de la superficie y subsuelo terrestre, la construcción de las estructuras geométricas implícitas en todo tipo de obras de ingeniería, y la generación de cartografía y de sistemas de información georreferenciados.

Por lo tanto su formación debe basarse en fundamentos teóricos y metodológicos, que le den sustento jurídico, socioeconómico y tecnológico a su actividad profesional.

Deberá interpretar variables económicas, definir metodologías de evaluación inmobiliaria y aplicar conocimientos legales propios de la Agrimensura.

Deberá aplicar fórmulas y realizar los cálculos necesarios para la utilización de las tecnologías vinculadas a la captura y procesamiento de información espacial, valiéndose de informática especializada vinculada a los campos detallados.

Gran parte de la temática propia de la agrimensura está caracterizada por una vertiginosa y constante evolución, lo que requiere del profesional una actitud de permanente actualización y una ineludible vocación para participar en equipos multidisciplinarios.

Debe estar capacitado para responder a los requerimientos del medio desde el punto de vista del asesoramiento, planificación, dirección, ejecución y fiscalización de trabajos de la especialidad y desarrollar tareas de investigación relacionadas con su profesión.


Plan de estudios


Primer Año

Análisis Matemático I
Cálculo Numérico
Computación
Geometría Analítica
Topografía I
Dibujo y Sistemas de Representación


Segundo Año

Análisis Matemático II
Topografía II
Economía
Física I
Matemática Aplicada
Elementos de Geología y Fisiografía


Tercer Año

Física II
Topografía Aplicada
Elementos de Edificios y Agrología
Topografía Aplicada
Redes Topográficas
Agrimensura Legal I


Cuarto Año

Elementos de Geofísica
Actos de Levantamiento Parcelario
Valuaciones
Geodesia I
Fraccionamientos y Urbanizaciones
Teledetección y Fotointerpretación


Quiinto Año

Geodesia II
Cartografía Matemática
Catastro
Sistemas de Información Territorial
Agrimensura Legal II
Fotogrametría


Requisitos


Documentos a presentar

• Fotocopia primera y segunda hoja de DNI.
• Comprobante de estudios secundarios.
• 3 fotos tipo carnet.
• Cartilla (plazo hasta marzo, abril).
• Solicitud (pedir y llenar en Oficina de Ingreso).
• Una carpeta de cintas color celeste tapa dura.


Estarán exceptuados de los requisitos previos aquellos aspirantes que acrediten:

• a) haber aprobado previamente y con un periodo no mayor a 2 (dos) años, el curso de ingreso a la Facultad de Ingeniería de la U.N.S.J.

• b) haber aprobado Cursos de Ingreso completos dictados por instituciones universitarias oficialmente reconocidas y para carreras de idéntica denominación a las que se cursan en la Facultad de Ingeniería de la U.N.S.J.

• c) haber aprobado Cursos de Ingreso completos dictados por instituciones universitarias oficialmente reconocidas y para carreras afines a las que se cursan en la Facultad de Ingeniería de la U.N.S.J.

• d) poseer estado universitario en cualquier universidad de gestión estatal o privada de la República Argentina o del extranjero.