Carrera de Ingeniería en Electrónica (Moreno, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Nacional de Moreno Institución pública

Ubicación:Moreno - G.B.A Zona Oeste

Duración:6 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Ingeniería en Electrónica

  • Con orientación en Redes
  • Con orientación en Multimedios
  • Con orientación en Aplicaciones Agropecuarias 

Título que otorga: Ingeniero en Electrónica (5 años y medio)

Título intermedio: Técnico Universitario en Electrónica (3 años)

El Ingeniero en Electrónica de la UNM poseerá habilidades para el diseño, planificación, proyección, evaluación, asesoramiento en el desarrollo y utilización de las tecnologías del campo de la electrónica. Contará con una sólida formación que le permitirá desarrollar tecnologías que resuelvan de manera innovadora los problemas que le toque enfrentar en su ámbito de desempeño profesional o técnico. Poseerá, asimismo, saberes complementarios en materia de calidad, liderazgo y desarrollo emprendedor.

La orientación en redes apunta a formar ingenieros capaces de contribuir a la satisfacción de las diversas necesidades en materia de comunicaciones, vinculando elementos de distintas disciplinas para el desarrollo de nuevas tecnologías. Serán profesionales expertos en tecnologías integradas en la mayoría de las actividades de la sociedad moderna, como la industria, la medicina, el transporte vehicular, las comunicaciones, entre otras.

Asimismo, la orientación en multimedios se propone formar profesionales capaces de diseñar ámbitos para el montaje de estructuras adecuadas para la transmisión tanto de imagen como de sonido y de gestionar el conjunto de habilidades que requieren los multimedios, desde el lugar físico hasta los equipos necesarios. Quienes elijan esta orientación serán capaces de crear, diseñar, implementar, hacer funcionar y mantener estudios de radio, televisión, teatros, cines, anfiteatros, ámbitos de videoconferencias.

Por último, la orientación en aplicaciones agropecuarias pretende formar un ingeniero en electrónica que pueda comprender las necesidades y potencialidades del sector, para trabajar en el desarrollo y perfeccionamiento de soluciones electrónicas relacionados con los procesos y tecnologías de producción agropecuaria, en particular, del sector agroindustrial. La electrónica permite el perfeccionamiento de diversos procesos de producción, calidad, clasificación, envase y almacenamiento de la producción agropecuaria. Bajo esta orientación, los/as expertos/as podrán desenvolverse en la automatización, la robótica, la informatización y el seguimiento satelital aplicado en la producción primaria.

Plan de estudios

Primer Año

  • Algebra y Geometria Analitica
  • Análisis Matemático I
  • Fisica l
  • Quimica General
  • Informática I
  • Inglés Técnico I
  • Asignatura especifica de orientación 
Segundo Año

  • Análisis Matemático I
  • Fisica II
  • Técnicas Digitales I 
  • Dispositivos Electrónicos 
  • Informática II
  • Inglés Técnico II 
  • Probabilidad y Estadistica
  • Asignatura especifica de orientación 
Tercer Año

  • Análisis de Señales y Sistemas
  • Teoría de los Circuitos I
  • Electrónica Aplicada I 
  • Técnicas Digitales II 
  • Instrumentos y Mediciones 
  • Dibujo Asistido por PC
  • Asignatura especifica de orientación 

Ciclo Inicial: Título Intermedio: Técnico Universitario en Electrónica (**)

Cuarto Año

  • Teoría de los Circuitos II
  • Electrónica Aplicada ll
  • Asignatura especifica de orientación
  • Medios de Enlace 
  • Asignatura especifica de orientación
  • Ingenieria y Sociedad 
Quinto Año
  • Asignatura electiva de orientación
  • Asignatura electiva de orientación 
  • Sistemas de Control 
  • Taller de Proyecto
  • Asignatura especifica de orientación 
  • Seguridad, Higiene y Medio Ambiente 
Sexto Año
  • Economia, Planificación y Gestión 
  • Asignatura especifica de orientación 
  • Legislación y Ejercicio Profesional 
  • Asignatura especifica de orientación 
  • Práctica Pre-profesional Supervisada (****)

Ciclo Superior: Título: Ingeniero en Electróncia

Orientación Redes

  • Redes I A 
  • Redes B
  • Redes II A 
  • Entornos C y Java
  • Sistemas de Comunicaciones I 
  • Redes II B
  • Sistemas Distribuidos 
  • Redes III
Asignaturas Electivas
  • Tratamiento Digital de Señales
  • Antenas y Propagación
  • Sistemas de Comunicación II
  • Sistemas de Comunicación III
  • Bioelectrónica 

Orientación Multimedios

  • Optica y sonido
  • Imagen y Acústica
  • Grabación Audio digital
  • Sistema de Video I
  • Sistemas de Video II
  • Televisión Digital
  • Ruido Acústico
Asignaturas Electivas

  • Tratamiento Digital de Señales
  • Mastering y Post prod. de sonido
  • Electroacústica
  • Sonido en vivo
  • Bioelectrónica
  • Laboratorio de Acústica 

Orientación Aplicaciones Agropecuarias

  • Fundamentos Agronómicos I
  • Fundamentos Agronómicos II
  • Mecanización Agrícola
  • Tecnologias Inalámbricas para el Agro
  • Electrónica Aplicada al Agro
  • Sistema de Posicionamiento Satelital
  • Sensores y Buses de Comunicación 
  • Diseño de Dispositivos para Uso Agropecuario
Asignaturas Electivas
  • Sistemas para Agro 
  • Meteorologia Electrónica Aplicada a la Ganaderia de Precision 
  • Sistemas de Teledetección 
  • Telemetria y Trazabilidad 
  • Electrónica Sistemas 
  • Electrónicos para Producciones Regionales 

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas