Carrera de Ingeniería en Informática (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero/a en Informática
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Descripción
La carrera de Ingeniería Informática en la UCA ofrece sólidos conocimientos de las Ciencias Básicas (Matemática, Física y Química) a las que se agrega las áreas de Informática, Representación Gráfica, Mecánica y Electrotecnia, integradas en un Ciclo Básico Común que constituye los dos primeros años de la carrera.
Formación académica de excelencia
A partir de esta base, los estudiantes reciben una intensiva formación en materias técnicas que le permiten diseñar, proyectar, implementar y dirigir sistemas complejos de información aplicados a las redes de comunicaciones de datos, la automatización de procesos productivos y la inteligencia artificial. También podrá simplificar la ejecución de tareas rutinarias y posibilitar tareas nuevas buscando elevar la calidad de vida en el trabajo y las actividades domésticas a través de los sistemas de información.
Prácticas Profesionales y sistema tutorial
La Facultad de Ingeniería cuenta con pasantías y prácticas profesionales supervisadas para sus alumnos con el objetivo de facilitar la inserción laboral y complementar la formación académica teórica. También ofrece un programa de profesores tutores y de consulta para ayudar a los estudiantes con dificultades académicas en los primeros años.
Intercambios Internacionales
A través de los programas de Intercambio coordinados por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad, la Facultad ofrece la posibilidad de cursar uno o dos semestres de la carrera en alguna de las universidades del exterior con las que tiene convenios.
Plan de estudios
Primer Año
- Cálculo Elemental
- Informática General
- Introducción a la Ingeniería
- Complementos de Matemática
- Álgebra y Geometría
- Física I
- Química General
- Programación Web y Móvil
- Seminario de Profundización Filosófica
Segundo Año
- Probabilidad y Estadística
- Cálculo Avanzado
- Física II
- Introducción a la Teología
- Programación Orientada a Infraestructura
- Redes de Comunicación
- Ética y sus Fundamentos
- Programación Orientada a Objetos I
- Física III
- Materia Optativa grupo I
- Seminario de Profundización Teológica
Tercer Año
- Economía
- Nociones de ética Filosófica y Deontología Profesional
- Ingeniería del Software I
- Electrónica Digital
- Métodos Numéricos
- Protocolos de Internet
- Matemática Discreta
- Materia Optativa grupo II
- Arquitectura de Computadoras
- Estructura de Datos
- Programación Orientada a Objetos II
- Sistemas Operativos I
Cuarto Año
- Economía de la Empresa
- Nociones de Ética Teológica y Pensamiento Social Cristiano
- Modelos y Simulación/li>
- Desarrollo de Sistemas Avanzados I
- Sistemas Operativos e Infraestructura
- Redes y Protocolos de Área Amplia
- Materia Optativa grupo III
- Taller Metodológico de Trabajo Final
- Finanzas y Evaluaciones de Proyectos
- Inteligencia Artificial
- Base de Datos
- Desarrollo de Plataformas Móviles
- Seguridad Informática y Criptografía
- Legislación Profesional
Quinto Año
- Administración Estratégica
- Programación Orientada a Videos Juegos e Inteligencia Artificial
- Gestión de Sistemas Complejos
- Base de Datos Avanzada y Big Data
- Auditoría Informática
- Ciberseguridad
- Taller de Emprendedorismo
- Desarrollo de Sistemas Avanzados II
- Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
- Materia Optativa Ciclo IIO
- Materia Optativa Ciclo IIO
Materias Optativas
- Energías Sustentables
- Taller de Innovación
- Ciudades Inteligentes para el Desarrollo
- Tecnologías con Impacto Social
- Dirección y Estrategia de Tecnología
- Negocios y Productos Digitales
- Activos Digitales
- Transformación Digital y Gestión de Proyectos de Alta Complejidad
Requisitos
¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?
- El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
- Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
- Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.
Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.
Ingreso directo
- Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
- Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
- Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
- Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.
Videos
Fotografías
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!