Carrera de Ingenieria Forestal (Formosa Capital, Formosa)

Universidad Nacional de Formosa Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Forestal

Ubicación:Formosa Capital - Formosa

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Alcances del titulo


Planificación, evaluación, dirección y ejecución de proyectos en lo relativo a:

Manejo de bosques nativos e implantados.

Forestación y Reforestación

Protección forestal

Corrección de torrentes y ordenación de cuencas.

Manejo de áreas silvestres.

Industrias forestales

Parques, reservas y monumentos naturales.

Extracción, transporte, tipificación y comercialización de productos forestales.

Construcción de vías de saca forestales y obras de Ingeniería relacionadas con las mismas.

Obtención, fiscalización y distribución de material de propagación de especies forestales.

Tecnología de maderas.

Estudios, experiencias e investigaciones sobre genética, mejoramiento, introducción, aclimatación y difusión de especies forestales, anatomía, estructuras, características organolépticas, propiedades físicas, mecánicas, químicas y biológicas de las maderas: enfermedades y plagas de especies forestales para evitar y controlar erosiones e incendios en áreas forestales; y métodos para la conservación y protección de especies de flora y fauna en áreas boscosas, técnicas silvícola, aspectos climáticos, edáficos y biológicos en ecosistema forestales.
Procesamiento e interpretación de la información estadística forestal

Enseñanza y extensión forestal

Relevamiento e inventarios en mensuras en bosques y tierras forestales.

Organización técnico-administrativa con ejercicio de la dirección en lo relativo a:

Servicios forestales nacionales, provinciales y municipales.

Empresas forestales.

Peritajes, arbitrajes y tasaciones en lo relativo a bosques, tierras, productos forestales, instalaciones y elementos para la producción forestal

Participan en:

Planificación y ejecución de las políticas forestales del país

Proyectos sobre desarrollos hidráulicos, agropecuarios, turísticos e industriales en áreas forestales.

Equipos interdisciplinarios para planificar el uso de la tierra.

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Matemática I
Química general e inorganica
Problemática y práctica de la ingenieria forestal
Botánica general y forestal
Física general y biológica
Zoología y entomología


Segundo Año

Química orgánica y biológica
Climatología y fenología
Estadística y biometría
Topografía
Química orgánica y biológica
Sistemática forestal
Edafología y menejo de suelos
Dendrología
Sistemática forestal


Tercer Año

Dibujo técnico
Sociología rural y extensión forestal
Genética y mejoramiento forestal
Fisiología vegetal
Fotointerpretación
Hidrología y manejo de agua
Metodología de la investigación
Fitopatología forestal
Economía


Cuarto Año

Ecología
Tecnología de la madera
Terapéutica vegetal
Dasommetría
Silvicultura
Política y legislación forestal
Aprovechamiento forestal
Cálculo y construcción en madera


Quinto Año

Agroforesteria
Ordenación de montes
Industrias forestales
Administración de emprendimientos forestales
Agroforesteria
Manejo de áreas silvestres


Requisitos

 

Documentación a Presentar al Momento de la Inscripción

DNI-Fotocopia de la 1ª y 2ª hoja
Constancia escrita de Grupo Sanguíneo
Dos fotografías de 4x4 fondo blanco
Fotocopia del Título Secundario legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Formosa.
Carpeta colgante