Carrera de Ingeniería Industrial (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Nacional de Jujuy Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Industrial

Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Adicionalmente se extenderá un Certificado de Orientación conforme al cursado y aprobación de las materias optativas, sobre una de las siguientes
especialidades:
Diseño Industrial;
Sistemas Informáticos Industriales;
Agroindustria y
Metalurgia.


Perfil del Graduado

La Ingeniería Industrial tiene por objeto la planificación, organización, análisis, medición y
control de los hechos de cualquier naturaleza que ocurren en una empresa buscando optimizar la
producción minimizando los costos.

Por lo tanto con la presente carrera se espera conseguir el siguiente objetivo: formar profesionales con una sólida base científica y tecnológica,
competentes en la gestión de empresas y organización de sistemas productivos, la interpretación
de nuevas tecnologías y de los desarrollos económicos para la toma de decisiones en el diseño y dirección de las organizaciones, la coordinación e integración de sistemas que requieran de conocimientos científicos, tecnológicos y de comercialización, así como el manejo de relaciones interpersonales con capacidad de trabajar en equipo.

Se espera lograr que el graduado en Ingeniería Industrial esté formado en:

1. Ciencias básicas de la Ingeniería: Matemáticas, Física, Química, Informática.

2. Ciencias de las Ingenierías Mecánica, Química, Civil y Electrónica.

3. Ciencias propias de la especialidad: Investigación Operativa, Economía, Finanzas de Empresas, Comercialización, Organización de la Producción, Sistemas de Información, Gestión Empresaria.

4. Complementos a los conocimientos anteriores con los de Proyectos, Prácticas Profesionales Supervisadas y otros trabajos de campo.

5. El Ingeniero Industrial debe poseer aptitudes para las ciencias lógico-matemáticas, capacidad de análisis, talento para establecer relaciones interpersonales y vocación para aceptar el desafío de afrontar problemas y situaciones nuevas en los sistemas productivos, estableciendo las alternativas de solución.


Alcances del Título

El Ingeniero Industrial resulta competente para:

1. Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.

2. Planificar y organizar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales en bienes industrializados y servicios.

3. Proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir su ejecución y mantenimiento.

4. Proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados.

5. Determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el proceso destinado a la producción de bienes industrializados.

6. Programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo
del proceso productivo y de bienes industrializados resultantes.

7. Participar en el diseño de productos en lo relativo a determinación de la factibilidad de su elaboración industrial.

8. Determinar las condiciones de instalación y de funcionamiento que aseguren que el conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados se realice en condiciones de higiene y seguridad; establecer las
especificaciones de equipos, dispositivos y elementos de protección y controlar su utilización.

9. Realizar la planificación, organización, conducción y control de gestión del conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industriales.

10. Determinar la calidad y cantidad de los recursos humanos para la implementación y funcionamiento del conjunto de operaciones necesarias para la producción de bienes industrializados; evaluar su desempeño y establecer los requerimientos de capacitación.



Plan de estudios

 

Primer Año

Álgebra y Geometría Analítica
Análisis Matemático I
Física I
Introducción a la Informática
Química I
Sistemas de Representación


Segundo Año

Estática y Resistencia de Materiales
Física II
Probabilidad y Estadística
Análisis Matemático II
Química II
Programación Aplicada
Termodinámica y Máquinas Térmicas


Tercer Año

Investigación Operativa
Costos Industriales
Economía y Dirección de Empresas
Electrotecnia
Organización de la Producción
Ingeniería de Materiales
Organización de Empresas
Planeamiento y Control de la Producción


Cuarto Año

Sistemas de Información Formulación y Evaluación de Proyectos
Instalaciones y Control
Mecánica de los Fluidos
Higiene y Seguridad Ambiental y del Trabajo
Ingeniería Legal
Mecánica y Mecanismos


Quinto Año

Edificios Industriales
Optativa I
Optativa II
Gestión Empresaria de la Calidad
Operaciones Industriales
Optativa III


Requisitos
Nivel de Suficiencia de Inglés Nivel de Aptitud de Inglés
Práctica Profesional Supervisada
Proyecto Final

Seminarios
Introducción a la Ingeniería Industrial
Ética Profesional
Ingeniería y Gestión Ambiental


Materias Optativas Según Orientaciones

a. Orientación Diseño Industrial
Diseño I
Tecnologías de Fabricación
Diseño II

b. Orientación Sistemas Informáticos Industriales
Sistemas Administrativos
Redes y Telecomunicaciones
Programación Avanzada

c. Orientación Agroindustria
Introducción a la Tecnología Alimentaria
Industrias Alimentarias I
Industrias Alimentarias II

d. Orientación Metalúrgica
Tecnología de Elaboración de Metales
Industria Siderúrgica
Metalurgia Extractiva de No Ferrosos


Requisitos

 

Formulario impreso de preinscripción por Internet

Fotocopia autenticada de las dos primeras hojas del Documento Nacional de Identidad y de las hojas en donde consten cambios de domicilio si los hubiera.

Fotocopia autenticada del Título de Nivel Medio (Secundario o Polimodal) o Constancia Original de Título de Nivel Medio en Trámite.

Cuatro fotos carnet

Carnet Sanitario expedido por el Ministerio de Bienestar Social de Jujuy u Organismo Sanitario Oficial, o constancia de iniciación del trámite correspondiente para obtenerlo.

Fotocopia autenticada de la Partida de Nacimiento

Asistir al Curso de Nivelación.

La documentación deberá ser presentada personalmente en una carpeta colgante tamaño oficio.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas