Carrera de Ingeniería Mecánica (Río Cuarto, Córdoba)

Universidad Nacional de Río Cuarto Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Mecánico

Ubicación:Río Cuarto - Córdoba

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Esta carrera se halla orientada hacia la formación de un Ingeniero capaz de satisfacer las necesidades que exige el constante crecimiento y avance de la tecnología dentro de las áreas que le competen; mereciendo especial atención: el cálculo y diseño de máquinas y estructuras, el estudio y aplicación de los motores térmicos y las máquinas hidráulicas, la selección de materiales y los procesos de fabricación.
También se analizan durante el transcurso de la carrera los mecanismos intervinientes en las máquinas agrícolas y los vehículos automotores, sin descuidar la aplicación y conversión de las energías renovables y no contaminantes.


Capacitación del egresado


El Ingeniero Mecánico podrá realizar tareas de estudio, proyectos y puesta en marcha de instalaciones de vapor, aire comprimido, aire acondicionado, combustibles, frigoríficas, de almacenamiento y conservación de granos, alimentos, etc. Además, son de su incumbencia, la planificación, dirección y operación de todo tipo de laboratorio relacionado con sistemas mecánicos, térmicos y fluidos; como así también, el estudio y asesoramientos sobre asuntos de Ingeniería Legal y Económica.


Salida laboral del egresado


Los egresados como Ingenieros Mecánicos podrán:

- Analizar, evaluar y decidir sobre asuntos vinculados con su especialidad.

- Calcular, diseñar y proyectar, dirigir y construir sistemas mecánicos, térmicos y fluidomecánicos.

- Utilizar las tecnologías existentes en la resolución de problemas vinculados a su especialidad.

- Trabajar en problemas de organización industrial, ingeniería legal, seguridad e higiene industrial.

- Participar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en temas vinculados a la ingeniería Mecánica.

- Participar y coordinar equipos de trabajo interdisciplinario.

- Asimilar nuevos conocimientos de la especialidad y adaptarse a los avances tecnológicos y el manejo de nuevas herramientas de trabajo.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Cálculo I
Química
Estudio de la Constitución Argentina
Álgebra Lineal
Física I
Diseño I


Segundo Año


Cálculo II
Física II
Probabilidad y Estadística
Inglés Técnico I
Cálculo III
Ecuaciones Diferenciales
Estática y Resistencia de Materiales
Diseño II
Inglés Técnico II


Tercer Año


Informática
Estudio y Ensayo de Materiales
Mecánica Teórica
Electrotecnia y Principios de Electrónica
Métodos Numéricos
Termodinámica
Mecánica del Contínuo
Mecanismos


Cuarto Año


Análisis Estructural
Mecánica de los Fluidos
Metalurgia
Seguridad Industrial y Legislación
Estabilidad Aplicada
Maquinas Térmicas I
Tecnología Mecánica
Control


Quinto Año


Elementos de Máquinas
Máquinas Térmicas II
Optativa 1
Cálculo y Proyecto de Máquinas
Organización Industrial y Economía
Máquinas Hidráulicas
Optativa 2

 

Requisitos

 

Documentación requerida:
-Dos Fotos 4x 4 cm.
-Fotocopia dos primeras hojas del DNI y de los cambios de domicilio.
-Certificado final de estudios secundario (Analítico o Título), provisoriamente se podrá inscribir presentando Constancia Original del Colegio Secundario donde certifique la finalización de estudios, que el certificado final se encuentra en trámite y si adeuda materias.
-Partida de nacimiento.


El trámite es personal, ya que se deberá llenar formularios con datos personales y familiares.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas