Trastornos del Espectro Autista: Motricidad y Deporte (Capital Federal)

Instituto Universitario del Hospital Italiano Institución privada

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Meses

Tipo:Cursos

Modalidad:Presencial

Características

Destinatarios
Dirigido a Profesores y Licenciados en Educación Física, Psicomotricistas, Terapistas Ocupacionales, Acompañantes Terapéuticos, Entrenadores o instructores deportivos, Psicólogos, Psicopedagogos, Profesionales de la salud y la educación.

Objetivos

  • Brindar una base teórica de los Trastornos del Espectro 
  • Autista, para comprender cuales son las actividades deportivas y físicas que más pueden colaborar con el desarrollo e inclusión de las personas con TEA.
  • Acercar herramientas y estrategias de intervención en niños con TEA.
  • Dar a conocer los lineamientos en relación a intervenciones desde la educación física en diferentes niveles en niños con TEA.

Plan de estudios

Unidad temática 1 - Introducción teórica al autismo y la educación física. 
  • Conociendo los trastornos del espectro autista.
  • El rol de la educación física.
  • Estructura del deporte, el juego motor y las actividades físicas. P. Parlebas.
  • Trastornos motores en TEA. Definición.
  • Estrategias y formas de abordaje de los diferentes trastornos motores en TEA.
  • Videos ilustrativos, debate y armado de nuevas propuestas.
Unidad temática 2 - Programas de intervención y trabajo motor dentro del tratamiento interdisciplinario.
  • Actualización en la investigación mundial de la motricidad y los TEA.
  • Inventario del Espectro Autista (IDEA). Ángel Riviere. 
  • Método TEACCH. Universidad de Carolina del Norte (Schopler – Mesibov).
  • Introducción al modelo de educación física para niños con TEA “Terapia Motriz”. Lombardo – Biasatti
  • Videos ilustrativos. Actividades grupales para análisis de videos.
Unidad temática 3 - Habilidades sociales en el trabajo motor, juego y deporte.
  • Introducción a las habilidades sociales.
  • Teoría de la mente.
  • Funciones ejecutivas.
  • Habilidades sociales y educación física.
  • Videos ilustrativos. Actividades grupales para análisis de videos.
  • Material de estudio de la temática. Actividades grupales.
Unidad temática 4 - Diferentes aéreas de intervención.
  • Aspectos a tener en cuenta al hablar de inclusión en un centro educativo. 
  • Formas e intervención dentro de un centro educativo.
  • Integración en campo de deportes.
  • Integración en colonias de verano.
  • Beneficios de la natación.
  • Videos ilustrativos. Actividades grupales para análisis de videos

Requisitos

Presentar fotocopia de título y de DNI.

Fotografías

Mapa