Licenciatura Binacional en Obstetricia (Villaguay, Entre Ríos)

Universidad Nacional de Entre Ríos Institución pública

Título ofrecido:Obstétrica

Ubicación:Villaguay - Entre Ríos

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción General

Esta carrera, de carácter binacional, otorga título con validez en ambos países (República Argentina y República Oriental del Uruguay). Habilita a la egresada para la asistencia del embarazo, parto y puerperio normales, dentro de los marcos legales y de acuerdo a las reglamentaciones vigentes en los dos países.

 

Información Ocupacional e Incumbencias

 

La obstétrica está capacitada para:

 

Realizar diagnóstico y control del embarazo normal.

Actuar directamente en el parto, alumbramiento y puerperio normales.

Trabajar en forma individual, ajustándose a los objetivos enunciados en las leyes nacionales y provinciales que rigen el ejercicio de la profesión.

Formar parte activa como integrante de los equipos de obstetricia, ejerciendo la profesión con criterio y aptitud.

Dictar cursos de psicoprofilaxis a las futura madres.

Prepararlas en nociones de higiene y puericultura neonatal.

Participar activamente en los servicios de salud y ambientes rurales, integrando equipos que trabajan sobre morbi-mortalidad materno-fetal.

Atender al recién nacido normal hasta los 28 días.

Realizar planificación familiar

Realizar monitoreo biofísico fetal.

Desempeñar tareas de atención primaria de la salud. Analizar la problemática específica de la profesión realizando propuestas de solución.

Régimen de Enseñanza

 

Cada año de la carrera está dividido en dos semestres. Las actividades propias de cada uno se desarrollan alternativamente en las ciudades de Concepción del Uruguay (Rca. Argentina) y en Paysandú (Rca. Oriental del Uruguay).

 

Vinculación con la Actividad Regional

 

La realidad del interior de ambas repúblicas hace absolutamente necesaria la tarea de las obstétricas, más aún en las zonas rurales. La demanda de estas profesionales es muy grande tanto en la República Oriental del Uruguay, como en nuestro país.

 

Servicios a la Comunidad

 

Como todas las carreras del área salud, está directamente relacionada con la comunidad, pudiendo, además de lo específico de la misma, participar en campañas de educación y de prevención, en cursos, charlas, jornadas, dirigidas a docentes, alumnos y comunidad en general.   

 

Plan de estudios

Plan de Estudio

Primer Año

 

Biofísica

Bioquímica

Biología

Ciencias Sociales y Salud

Anatomía

Fisiología

Salud Pública

Obstetricia Normal I

Introducción a la Obstetricia

Psicología

Segundo Año

 

Obstetricia Normal II

Higiene

Puericultura y Neonatología I

Puericultura y Neonatología II

Enfermedades infecciosas.

Microbiología.

Parasitología.

Obstetricia Comunitaria

Obstetricia Patológica I

Tercer Año

 

Obstetricia Patológica II

Farmacología

Topografía y Representación Gráfica

Clínica Obstétrica I

Medicina Legal Argentina

Medicina Legal Uruguaya

Sexología

Clínica Obstétrica II

Cuarto Año

 

Práctica de Residencia.

Pasantías

Metodología de la Investigación

Taller de Formación Docente

Psicoprofilaxis Obstétrica

Organización y Gestión de Servicios de Obstetricia   

 

Requisitos

Certificado de estudios secundario o constancia de haberlos finalizado

Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o DNI

2 fotografías 4x4, de frente

Grupo sanguíneo y factor Rh

Partida de nacimiento legalizada

Presentación del formulario SUR 1, provisto por la Facultad  

 

Mapa

Oferta Educativa Similar