Licenciatura en Abogacía (A distancia)

Universidad del Este Institución privada

Título ofrecido:Abogado/a

Título oficial

Título Intermedio:Procurador/a

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:A distancia

Características

Objetivos

La carrera de Abogacía tiene como objetivo formar profesionales capacitados para analizar y resolver conflictos jurídicos de manera ética y efectiva. Ofrecemos una sólida formación en derecho, desarrollando habilidades de investigación y comunicación, así como una visión crítica y global de la sociedad.

Perfil del egresado

Como Abogado de la Universidad del Este, contarás con las habilidades necesarias para enfrentar los retos del mundo profesional. Estarás preparado para desempeñar las tareas propias de un especialista en ciencias jurídicas, ya sea de manera autónoma o en relación de dependencia, en los ámbitos público, privado y social.

Ser graduado universitario implica un compromiso con la sociedad y la época en la que vivimos. Este es el desafío que asumimos en nombre de nuestra casa de estudios: contribuir a la formación de profesionales altamente calificados, con una fuerte sensibilidad social y un compromiso firme con la democracia y el Estado de Derecho.

Campo laboral

El campo laboral de un/a Abogado/a es muy amplio y abarca diferentes sectores. Podrás especializarte en diversas áreas del derecho, y tu trabajo puede implicar asesoramiento, representación legal, investigación y redacción de normas.

Podrás desempeñarte en:

  • Práctica privada: Ofreciendo servicios de asesoramiento y representación legal a empresas y particulares en distintas áreas del derecho.
  • Sector público: En organismos gubernamentales, ministerios, fiscalías, defensorías y otros entes públicos.
  • Organizaciones no gubernamentales: Enfocándote en la protección de los derechos humanos, el medio ambiente y otros temas de interés social.
  • Empresas privadas: Brindando asesoría en cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, derecho laboral, impuestos, regulaciones gubernamentales, entre otros.
  • Docencia e investigación: En universidades, centros de investigación y otros centros de estudio, como profesores, investigadores y consultores.

Plan de estudios

Primer Año

Primer Cuatrimestre


  • Instituciones de Derecho Civil

  • Derecho Penal I

  • Introducción al Derecho

  • Derecho Romano

  • Historia Constitucional

Segundo Cuatrimestre


  • Sociología

  • Derecho Constitucional I

  • Derecho Político

Segundo Año

Tercer cuatrimestre


  • Obligaciones Civiles y Comerciales

  • Derecho Penal II

  • Economía Política

  • Derecho Constitucional II

  • Optativa I

Cuarto cuatrimestre


  • Derecho Público Provincial y Municipal

  • Derecho Internacional Público

  • Optativa II

Tercer Año

Quinto cuatrimestre


  • Contratos Civiles y Comerciales

  • Derecho Financiero

  • Derecho Procesal I

  • Derecho Laboral

  • Optativa III

Sexto cuatrimestre


  • Derecho Tributario

  • Sociedades Comerciales

  • Práctica Profesional I

  • Optativa IV

Cuarto Año

Séptimo cuatrimestre


  • Derechos Reales

  • Derecho Administrativo I

  • Derecho Procesal II

  • Filosofía del Derecho

  • Ética

Octavo cuatrimestre


  • Derecho Ambiental

  • Mediación y Resolución de Conflictos

  • Concursos y Quiebras

Quinto año

Noveno cuatrimestre


  • Derecho de Familia

  • Derecho Administrativo II

  • Derecho de Navegación

  • Derecho de Minería y Energía

  • Defensa del Consumidor

Décimo cuatrimestre


  • Derecho Notarial y Registral

  • Práctica Profesional II

  • Derecho Internacional Privado

Requisitos

Documentación requerida

  • Título analítico del colegio secundario.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas