Licenciatura en Administración Pública (General Pedernera, San Luis)

Universidad Nacional de San Luis Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Administración Pública

Ubicación:General Pedernera - San Luis

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Perfil

• Formación académico-profesional de grado.

• Formación teórico-práctica para el desempeño académico-profesional y para la investigación científica.

• Capacitación en el uso de tecnologías modernas de gestión.

• Conocimiento adecuado en especializaciones sustantivas prioritarias.

• Capacidad para analizar, diagnosticar y resolver problemas específicos.

• Aptitud para su inserción productiva en áreas que utilizan tecnologías avanzadas.

• Especialización individual, sobre la base del interés particular de cada alumno, con currícula flexible.


Alcances del título

El título habilita para intervenir y desempeñarse en:

• Definición, elaboración y ejecución de políticas públicas.

• Asesorar en la formación y toma de decisiones en los diferentes sectores de gobierno.

• Diseñar e implementar sistemas de organización para la acción de gobierno.

• Asesorar e integrar equipos profesionales para la actividad parlamentaria en la elaboración y análisis de proyectos legislativos.

• Diseñar e implementar sistemas de control de gestión.

• Desempeñar funciones de dirección en el sector público.

• Asesorar, formular, coordinar y evaluar en materia de políticas públicas.

• Asesorar e intervenir en el diseño, implementación y funcionamiento de sistemas presupuestarios, informático, de recursos humanos, materiales y otros.


Plan de estudios


Primer Año

Derecho Público y Constitucional.
Matemática.
Sociología.
Taller de Informática I.
Administración Pública I.
Estadística y Muestreo.
Introducción a la Economía.
Teorías del Estado.


Segundo Año

Ciencias Políticas.
Derecho Administrativo.
Administración Pública II.
Inglés.
Relaciones Públicas y Humanas.
Historia del Estado Argentino.
Contabilidad Pública.
Taller de Informática II.


Tercer Año

Macroeconomía.
Sociología de la Organización.
Introducción al Pensamiento Científico.
Procedimiento Administrativo.
Finanzas Públicas.
Administración Pública Argentina.
Politícas Públicas.
Metodología de la Investigación.


Cuarto Año

Formulación y Evaluación de Proyectos.
Relaciones Laborales en el Sector Público.
Administración Financiera En El Sector Público.
Economía del Sector Público.
Planeamiento Estratégico.
Auditoría y Control de Gestión.
Seminarios Optativos.


Requisitos


a) En cuanto a los estudios de Nivel Medio.

• No adeudar más de tres materias al momento de la inscripción.
• Presentar certificación original del establecimiento escolar respectivo documentando tal aprobación (no se aceptan fax ni fotocopias).


b) En cuanto a las exigencias propias de la UNSL

• Cumplimentar todas las actividades que la Universidad y cada Unidad Académica establezcan como obligatorias para las distintas carreras: pruebas diagnósticas, cursos de apoyo etc.


c) En cuanto a la Documentación a presentar durante el periodo de inscripción.

1) Comprobante de finalización de estudios de Nivel Polimodal en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación.

2) Partida de Nacimiento (legalizada sí es nativo de otro país o provincia).

3) Cuatro fotos, 4x4 tipo carné.

4) Fotocopia de 1° y 2° hoja del Documento Nacional de Identidad.

5) Certificado de Domicilio otorgado por la Dependencia Policial del lugar de residencia.

6) Certificado de Buena Salud expedido por un Departamento de Salud Pública o en el Dpto. de Salud Estudiantil de la UNSL (DOSPU), luego de completar los análisis clínicos que se indican - Eritrosedimentación - Hemograma - V.D.R.L. - Mantoux - B.C.G. - Orina completo - Machado Guerreiro - que podrán tramitarse en organismos privados o estatales de esta provincia o la de origen.